El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentará una propuesta ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) para combatir el robo de hidrocarburo y la inseguridad en todo el país.
Así lo reveló el secretario técnico del despacho del gobernador, Enrique López Rivera, quien señaló que el mandatario dará a conocer esta iniciativa en su calidad de presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad de la CONAGO.
Puntualizó que la propuesta tendrá como objetivo primordial reducir los altos índices de huachicol en robo de hidrocarburo. Esto luego de que Hidalgo se posicionó como el estado con más tomas clandestinas de huachicol durante 2023.
Enrique López no abundó en detalles de dicha propuesta, aunque recalcó que es probable que la CONAGO apruebe la petición del mandatario hidalguense.
Sin embargo, resaltó que la Guardia Nacional es la encargada de atender estos delitos federales.
La relación con el resto de las y los gobernadores fluye muy bien, pues el gobernador Julio Menchaca, su antecedente laboral, que fue en el Senado dentro de la Comisión de Justicia, logró muy buenos acuerdos. Es un buen negociador y eso nos permite avanzar”, comentó Enrique López.
Asimismo, recordó que el gobierno de Hidalgo consolidó una fuerte relación con gobernadores de otros estados para el fortalecimiento de políticas públicas para el cuidado del medio ambiente, También para la construcción de vías de intercomunicación, como la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Por otro lado, el secretario técnico comentó que Julio Menchaca buscará que Hidalgo sea la sede de la siguiente reunión de los gobernadores de la CONAGO.
Hidalgo, primer lugar en tomas clandestinas de huachicol
Según el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), de enero a septiembre Hidalgo registró una disminución del 26.16% en el robo de hidrocarburo en comparación al 2022.
Sin embargo, permanece en el primer lugar nacional con más huachicol. De enero a septiembre, detectaron dos mil 981 tomas clandestinas, es decir, mil 56 menos que el mismo periodo del 2022.
Con estos resultados, Hidalgo supera a Jalisco, Ciudad de México, Tamaulipas y Guanajuato como las entidades con más tomas clandestinas de huachicol.
En este contexto, el IGAVIM reveló que 22 municipios de Hidalgo figuran en la lista de los 100 con más tomas clandestinas del país. A su vez, cuatro municipios se encuentran entra las diez localidades con más tomas clandestinas.
Cuautepec de Hinojosa es la demarcación con más sustracción ilegal de hidrocarburo en México. Las autoridades detectaron 389 tomas de huachicol. Le sigue Tula de Allende con 361; Atotonilco de Tula con 283; Singuilucan con 254 y Tepeapulco con 187.
Igualmente figura Nopala de Villagrán con 168, Tetepango con 150, Atitalaquia con 133; Epazoyucan con 130 y Tlaxcoapan con 128. Le siguen Ajacuba con 124, Santiago Tulantepec de Lugo con 108, Chapantongo con 96, Tepeji del Río con 96 y Tlahuelilpan con 89.
De igual forma, Tepetitlán con 70, Pachuca con 69, Tlanapala con 36, Huichapan con 33, Mineral de la Reforma con 31, San Agustín Tlaxiaca con 26 y Tezontepec de Aldama con 18.
Te puede interesar: