¡Comparte!

Julio Menchaca Salazar anunció un aumento de salario para las y los trabajadores del Gobierno de Hidalgo. 

A través de redes sociales, el mandatario anunció que este incremento busca beneficiar a las y los empleados que ganan menos. Asimismo, aclaró que desde 2013 no había un aumento para quienes desempeñan sus funciones en el Poder Ejecutivo Estatal.  

En este sentido, Julio Menchaca mencionó que dignificarán los salarios del personal del Gobierno del Estado de los niveles dos a siete, convirtiéndolos en ocho.  

Esto significa que más de 22 mil trabajadores tendrán un incremento del 10 al 35 por ciento en su salario.  

Este es un reconocimiento para 22 mil 318 trabajadoras y trabajadores del Poder Ejecutivo (de Hidalgo), pero también una exigencia de aportar nuestra mayor capacidad, redoblar el esfuerzo en el trabajo y atender la exigencia de un buen servicio público”. 

¿Cuánto será el salario mínimo en 2025 en México? 

El pasado 4 de diciembre de 2024, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal informó que en 2025 el salario mínimo en México tendría un incremento del 12 por ciento. 

El titular de la dependencia, Marath Baruch Bolaños López, indicó que el aumento se logró tras un acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Este incremento entró en vigor desde el pasado 1 de enero de 2025 y tiene como objetivo garantizar que las y los trabajadores con salario mínimo puedan comprar 2.5 canastas básicas.  

En este sentido, el salario mínimo pasó de 248.93 a 278.80 pesos diarios. Esto representa que las personas no deberán ganar menos de 8 mil 364 pesos mensuales.  

Además, en la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo pasó de 374.89 a 419.88 pesos diarios. En este sentido, el pago mínimo mensual será de 12 mil 596 pesos.

Esta zona incluye a los estados de Baja California, Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas  

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a la Secretaría del Trabajo y a la Conasami por lograr un acuerdo “histórico”. Dijo que esto representaba un avance significativo en las condiciones laborales de las y los mexicanos. 

Cabe mencionar que, en octubre de 2023, el Senado de la República aprobó la iniciativa del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, para establecer el salario mínimo por encima de la inflación. 

Te puede interesar:

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.