La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el aumento de 12 por ciento del salario mínimo en 2025.
El titular de la dependencia, Marath Baruch Bolaños López, explicó que el incremento se logró gracias a un acuerdo alcanzado con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
El aumento entrará en vigor el 1 de enero de 2025 y tiene como objetivo garantizar que el salario mínimo permita comprar 2.5 canastas básicas.
Actualmente, los productos más consumidos por las familias mexicanas son el frijol, el huevo y la tortilla. Con este aumento, se espera que los hogares mejoren su poder adquisitivo y puedan acceder a una alimentación más completa.
En este sentido, a partir de 2025, el salario mínimo será de 248.93 a 278.80 pesos diarios, beneficiando a aproximadamente 8.5 millones de trabajadores en el país. Asimismo, en la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo pasará de 374.89 a 419.88 pesos diarios.
La Zona Libre de la Frontera Norte incluye los estados de Baja California, Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
Esto significa que los trabajadores en el resto del país percibirán un ingreso mensual de 8 mil 364 pesos. En tanto, en la frontera norte alcanzarán los 12 mil 596 pesos.
¿Qué porcentaje sube el salario mínimo para 2025?
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a la Conasami, a la Secretaría del Trabajo y a los sectores patronal y obrero por su disposición para lograr este acuerdo histórico de aumentar 12 por ciento el salario mínimo. Dijo que esto representa un avance significativo en la mejora de las condiciones laborales de millones de mexicanos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Cabe recordar que, en octubre pasado, el Senado de la República aprobó una iniciativa para establecer el salario mínimo por encima de la inflación. Dicha propuesta era parte de un paquete de iniciativas del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En contraste, en 2018, durante la administración de Enrique Peña Nieto, el salario mínimo era de apenas 88 pesos diarios.
Te puede interesar: