Este viernes, el gobernador Julio Menchaca Salazar anunció una inversión de más de 100 millones de pesos en proyectos de ampliación y rehabilitación de la red de agua en nueve municipios de Hidalgo.
Durante este anuncio, el mandatario destacó que estas inversiones son necesarias para combatir la marginación y la pobreza en las comunidades. Enfatizó que también es importante concienciar sobre la preservación del agua, en tiempos de sequía.
Además, dijo que supervisará personalmente que las obras se ejecuten de manera eficiente, para que duren por más tiempo.
La ampliación y rehabilitación de la red de agua será en los siguientes municipios de Hidalgo: Tlahuiltepa, Ixmiquilpan, Tecozautla, Omitlán, Tenango de Doria, San Agustín Tlaxiaca, Francisco I. Madero, y otros más que el mandatario no precisó
Por su parte, el presidente de Tlahuiltepa, Said Chávez Cobos celebró la colaboración entre la administración estatal y municipal, para abordar problemas críticos como el abasto de agua en regiones históricamente marginadas.
Por su parte, Juan Carlos Chávez González, director general de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEEA), subrayó que también deben poner orden en el abastecimiento del vital líquido, para garantizar su distribución.
Perforan nuevos pozos de agua en Zona Metropolitana de Hidalgo
Fuera de la rehabilitación de la red de agua, en Hidalgo existen distintos proyectos para mejorar el abasto del vital líquido.
En julio pasado, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) comenzó la perforación de seis nuevos pozos de agua en Pachuca, Zempoala y Mineral de la Reforma.
Dicha acción, tiene como principal objetivo combatir la escasez de este líquido en la zona metropolitana de Hidalgo.
Los pozos están ubicados en las colonias Colosio, en Juan C. Doria y La Providencia, en Pachuca, de acuerdo con Juan Evel Chávez Trovamala, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM).
Los pozos tendrán una profundidad de 300 a 450 metros y extraerán entre mil 835 litros y 2 mil 20 litros por segundo. Las obras durarán un aproximado de tres a cuatros meses, por lo que los pozos estarían listos a finales de este año.
Te puede interesar: