Autoridades municipales y estatales realizarán una inversión total de 19.5 millones de pesos para el sistema de agua potable en Pacula, debido a que es una de las principales exigencias de la población.
Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, indicó que primero inyectarán más de 14.5 millones de pesos para un sistema hídrico.
El funcionario dijo que el Ayuntamiento de Pacula también se comprometió a invertir 5 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal. Aseveró que el proyecto estará terminado para el siguiente año y que la inversión para el abasto de agua potable beneficiará a más de 4 mil 500 habitantes
Además, agregó que esta obra consistirá en un sistema hídrico que tendrá una línea de conducción con sistema de bombeo llamado “Derivación de la puerta a Jiliapan”. Comentó que el proyecto beneficiará a los habitantes de las localidades de los Fresnos, Canoas y Jiliapan.
Sobre todo, a la comunidad de Jilialpan, la cual, duplica en habitantes a la cabecera municipal de Pacula, aseveró.
Hicieron más inversión en sistema de agua potable de otros municipios
El secretario de Infraestructura dijo que, durante 2022, invirtieron más de 430 millones de pesos en infraestructura en Hidalgo, atendiendo principalmente los caminos y obras de agua potable.
Sánchez García comentó que invervinieron en municipios como Calnali, Huejutla, Molango Xochicoatlán, Metztitlán y San Agustín Metztiquitlan.
El funcionario dijo que, en el Presupuesto de Egresos 2023, propuso una inversión de infraestructura mayor a los 4 mil millones de pesos. Indicó que de este presupuesto, 3 mil 300 serían ejecutados por la Secretaría de Infraestructura a su cargo.
Además, subrayó que tienen más de 45 licitaciones para un sistema de agua potable en el municipio de Emiliano Zapata y la construcción de una carretera en Apan.
A su vez, dijo que en Eloxochitlán tienen otros proyectos sobre el vital líquido y pavimentación. En cambio, en la carretera Otomí-Tepehua, trabajan en la reconstrucción del tramo Metepec-Huehuetla.
Por otro lado, en la Huasteca reconstruirán el acceso a la cabecera de Xochiatipán, en el tramo Zacualtipán-Tianguistengo. En Ixmiquilpan pavimentarán el acceso principal a la cabecera y la entrada a Tepeji del Río.
Sánchez García aseveró que estas solo son algunas obras que están llevando a cabo en Hidalgo para mejorar la infraestructura.
Finalmente, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) denunció que invernaderos, empresarios y hogares en Hidalgo se abastecen de agua a través de tomas clandestinas.
Te puede interesar: