El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) entregó al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CITNOVA) recurso para becas de excelencia en maestría y doctorado. Dicho recurso fue obtenido de las multas a partidos políticos.
El director general del CITNOVA, Francisco Patiño Cardona resaltó que las becas priorizan diversas áreas del conocimiento, como Virología, Nanomateriales, Nanociencias, Biotecnología, entre muchas más, con el objetivo de convertir a Hidalgo en una potencia científica y tecnológica.
Lanzaron algunas convocatorias para “Becas de apoyo para estancia de Posdoctorado en instituciones Nacionales” y “Becas de apoyo para estancias cortas de maestría y doctorado en instituciones nacionales y en el extranjero” del 13 de junio al 08 de septiembre.
En el proceso de selección, 24 becarios resultaron beneficiados para estancias cortas de maestría y doctorado, y 17 para postdoctorado en instituciones nacionales.
Las convocatorias son de tiempo completo en modalidad presencial, con un enfoque de equidad de género. Los beneficiarios tienen que comprometerse a contribuir al desarrollo y bienestar social de la entidad al finalizar sus estudios.
Andrés Soto Velazco, coordinador general de Evaluación Estratégica y Políticas Públicas, destacó la importancia de gestionar recursos para programas que fortalezcan el capital humano.
En nombre de los becarios del postdoctorado nacional, el Doctor Mizraim Uriel Flores Guerrero agradeció al gobierno estatal la confianza y los recursos para los científicos hidalguenses, comprometiéndose a generar resultados para la sociedad.
Además de las becas CITNOVA, escuelas de nivel superior serán gratuitas y eliminarán el cobro de cuotas
El pasado 19 de julio el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó por unanimidad la Ley de Educación Superior que establece la gratuidad y obligatoriedad de las universidades en el estado.
Esta ley elimina gradualmente los cobros por inscripción, reinscripción y cuotas escolares para programas de Técnico superior universitario, licenciatura y posgrado. La transición hacia la gratuidad será en un plazo de 10 años. Y con un aumento anual de recursos por parte del gobierno estatal para garantizar suficiencia presupuestal.
Finalmente establecieron un Fondo Especial Estatal en el Presupuesto de Egresos de 2024 para respaldar esta medida y su crecimiento gradual en ejercicios fiscales posteriores.
Te puede interesar: