¡Comparte!

Hidalgo tendrá su primera edición del “Laboratorio Urbano: Interconectando Ciudades Inteligentes”, para promover soluciones sustentables contra el cambio climático, ofreciendo ideas para aminorar el desabasto de agua en todo el país. 

Durante una conferencia de prensa, autoridades de los tres niveles de gobierno dieron a conocer el evento. Será el próximo 30 y 31 de octubre a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma. 

Hidalgo es sede de Laboratorio Urbano, enfocado al desabasto de agua y cambio climático
Napoleón González Pérez en rueda de prensa. Creditos: Napoleón González Pérez

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Napoleón González Pérez, señaló que este evento ya se realizó en otros estados. Detalló que en cada uno de estos lugares el foro tuvo distintos enfoques.  

En Hidalgo, el laboratorio urbano tendrá talleres enfocados al desarrollo sostenible, a crear asociaciones para el desarrollo económico, el fortalecimiento de las economías emergentes, derecho al acceso a la tierra y demás. 

Hidalgo es sede de Laboratorio Urbano, enfocado al desabasto de agua y cambio climático
Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Creditos: Napoleón González Pérez

De igual forma, el secretario informó que abordarán temas del sistema alimentario, agrícola e hídrico. Además, hablarán sobre estrategias sustentables contra el cambio climático, maneras de aprovechar la calidad y cantidad de agua y contrarrestar ante el desabasto de este líquido vital. 

Su acceso es completamente gratuito. Las y los interesados deben completar su registro mediante un código QR en la Secretaría de Agricultura o en las instalaciones de la universidad. 

Estrategias para contrarrestar el desabasto de agua en Hidalgo 

Por su parte, Hugo Isaak Zepeda, representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, señaló que los foros buscan llegar a “soluciones metodológicas” para los problemas del estado.  

Con esto, buscan desarrollar proyectos factibles que prioricen el cuidado del agua y de la agricultura de Hidalgo. 

Para ello, también participará la Organización de la Naciones Unidas (ONU), por medio de la ONU-Hábitat. 

Isaak Zepeda comentó que, para atender problemáticas como el desabasto de agua en Hidalgo, es necesario identificar las áreas de necesidad para poder trabajar. 

Además, indicó que para dichas labores es necesario un pronóstico, diagnostico, dimensión y trazabilidad del problema para atenderlo de manera adecuada. 

En este sentido, el funcionario comentó que es indispensable la colaboración entre los tres niveles de gobierno municipal, estatal y federal. 

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.