¡Comparte!

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) del Gobierno de Hidalgo cerrará el 2024 con al menos 215 obras ejecutadas o en proceso en la Zona Metropolitana de Pachuca. Además, la institución prevé que alrededor de 98 obras inicien en 2025. 

En este sentido, hay 51 proyectos en desarrollo y 64 que ya concluyeron este año. Asimismo, hay 100 proyectos pendientes de finalizar. Todas estas obras públicas, iniciadas por las autoridades estatales o municipales desde 2023, se concentran exclusivamente en la Zona Metropolitana de Pachuca. 

Entre los trabajos realizadas este año destacan la pavimentación de 50 calles, la construcción de dos drenes pluviales, tres proyectos de mejora urbana, cinco estudios técnicos y dos contratos de alumbrado público. 

Estas acciones representaron una inversión total de mil 799 millones de pesos. Esto según los informes difundidos por el Ejecutivo hidalguense a través de boletines y entrevistas. 

Demolición de la Casa de Gobierno.
Demolición de la Casa de Gobierno. Creditos: Especial

Entre los proyectos más relevantes de 2024 figuran la construcción del comedor en la Casa del Niño del DIF y la rehabilitación de la Casa de Gobierno. También la reconstrucción de calles y las intervenciones en los bulevares Felipe Ángeles y Santa Catarina. 

Por su parte, el Ayuntamiento de Pachuca informó que este año se iniciaron 11 proyectos en diversas colonias, financiados con 53 millones de pesos provenientes del gobierno estatal. Estas obras incluyen redes de agua potable, drenajes sanitarios y pavimentaciones para atender necesidades prioritarias de la población. 

Proyectos en curso desde 2023 

La Zona Metropolitana de Pachuca acumula 100 obras iniciadas desde 2023, de las cuales 72 se realizan en Pachuca y 28 en Mineral de la Reforma. 

Entre estas intervenciones destaca la rehabilitación del parque David Ben-Gurión, cuyo presupuesto aumentó de 280 millones a 332.2 millones de pesos. Según el titular de SIPDUS, Alejandro Sánchez Rodríguez, esta obra concluirá en 2025. 

Avanza remodelación del Parque David Ben Gurión de Pachuca; lleva el 92%
Avanza remodelación del Parque David Ben Gurión de Pachuca; lleva el 92%. Creditos: Especial

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Otro proyecto relevante es la mejora del Deportivo Revolución y el Complejo de Alto Rendimiento. Para ello habrá una inversión total de 415.9 millones de pesos, de acuerdo con el gobernador Julio Menchaca Salazar. 

Este monto representa un incremento considerable respecto a los 380 millones de pesos anunciados inicialmente por el director del Instituto Hidalguense del Deporte, Óscar “El Conejo” Pérez. 

Obras que concluirán en 2025 

En 2025, SIPDUS planea desarrollar 98 nuevas obras en Pachuca y Mineral de la Reforma, con una inversión proyectada de mil 161 millones de pesos. 

Entre los proyectos más destacados se encuentran la reconstrucción de calles, con un presupuesto de 200 millones de pesos. También la ampliación del bulevar Las Torres, que requerirá una inversión de 280 millones de pesos para construir un cuerpo de concreto hidráulico. 

Con 60 millones de pesos, también avanzará la cuarta etapa del dren San Antonio destinado a mitigar inundaciones al sur de Pachuca. Además, se realizarán intervenciones en vías principales como el entronque Luis Donaldo Colosio, la avenida Universidad y otras arterias estratégicas. 

Ante quejas, SIDPUS planea terminar sin retraso la pavimentación de la carretera Pachuca-Sahagún
Concreto hidráulico del Bulevar Everardo Márquez. Creditos: Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible

El Ayuntamiento de Pachuca, por su parte, concluirá 27 obras públicas durante el primer trimestre de 2025. Estas acciones mejorarán los servicios básicos en colonias como Matilde, San Pedro Nopancalco y Campanitas. Asimismo, pavimentará calles con concreto hidráulico, como Margarita Morán y Manuel Acuña. 

En este mismo periodo, el Gobierno de Hidalgo terminará la repavimentación del bulevar Minero y un tramo de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún. 

Proyectos relevantes del gobierno federal en Hidalgo 

A nivel nacional, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, anunció que entre octubre de 2024 y abril de 2025 concluirán al menos 10 proyectos carreteros en todo el país. 

Entre estos destaca la carretera Pachuca-Huejutla, cuya finalización está programada para diciembre de 2024. Por otro lado, la ampliación del tramo Real del Monte-Huasca concluirá en enero de 2025. 

Asimismo, la carretera Pachuca-Huejutla quedará lista en este diciembre, mientras que el tramo Real del Monte-Huasca se entregará en enero de 2025. 

Uno de los proyectos más importantes a nivel nacional es el Tren México-Pachuca. Su construcción comenzará en abril de 2025, según informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.  

Estados Unidos augura crecimiento para empresas en Hidalgo por Tren Interurbano AIFA-Pachuca
Tren Interurbano AIFA-Pachuca. Creditos: Especial

Este tren de pasajeros conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y municipios de Hidalgo como Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Jaltocán, Pachuca y, posiblemente, Mineral de la Reforma. 

El proyecto cuenta con una inversión inicial de 25 mil millones de pesos, lo que representa más del 50 por ciento del presupuesto total.  

Se estima que generará 125 mil empleos y reducirá significativamente los tiempos de traslado. El recorrido entre la Ciudad de México y Pachuca tomará una hora y 20 minutos, mientras que el tramo AIFA-Pachuca se completará en solo 40 minutos. 

El tren utilizará vagones eléctricos con capacidad para 718 pasajeros y alcanzará velocidades de hasta 120 kilómetros por hora. 

Aunque inicialmente se planeaban cuatro estaciones en Hidalgo, las autoridades analizan agregar una quinta. Esta infraestructura mejorará la movilidad y reducirá los tiempos de traslado.

El alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, busca que la última estación del Tren México-Pachuca se ubique en su municipio.  

Por ello, los diputados federales de Morena, Daniel Andrade Zurutuza y Ricardo Crespo Arroyo, presentarán esta propuesta ante la Subsecretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). 

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...