¡Comparte!

Durante el mes de febrero, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT) realizó un total de 38 operativos ordinarios de vigilancia y supervisión en 15 municipios contra el transporte público en Hidalgo. 

En un comunicado, la dependencia informó que ejecutaron los operativos, por medio del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH).  

En febrero, realizaron 38 operativos contra el transporte público en 15 municipios de Hidalgo
Operativo taxi de Hidalgo. Creditos: Especial

Hicieron estas labores en las localidades de Pachuca, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tulancingo, Tepeapulco, Mixquiahuala de Juárez, Tizayuca, Zempoala, Huejutla de Reyes, Almoloya, Tezontepec de Aldama, Atotonilco de Tula, Ajacuba, Ixmiquilpan y Jacala de Ledezma.  

Asimismo, ejecutaron dos operativos especiales en Pachuca y Tizayuca. En este último municipio, fueron las intervenciones enfocadas a retirar a mototaxistas.  

Como resultado de todos los operativos, SEMOT levantó un total de 272 boletas de infracción y remitió a 74 unidades del transporte público a los corralones de Hidalgo.  

En febrero, realizaron 38 operativos contra el transporte público en 15 municipios de Hidalgo
Operativo a unidad del transporte público en Hidalgo. Creditos: Especial

En su comunicado, la dependencia pidió a la ciudadanía presentar denuncias contra fallas en el transporte público a la línea 800 503 2002 o al 771 526 1284. También, al correo electrónico quejatransporte@hidalgo.gob.mx. 

Los operativos de SEMOT contra mototaxistas de Tizayuca 

El último operativo de SEMOT para frenar la presencia de mototaxis en Tizayuca desató un violento enfrentamiento entre agentes de la Policía Municipal y mototaxistas del grupo “Los 300”. 

Aquel 6 de marzo, las autoridades municipales, estatales, así como la Guardia Nacional, intervinieron en las calles del Fraccionamiento Haciendas. Es una de las zonas donde más operan las unidades mencionadas.  

Este operativo tenía como objetivo retirar de circulación a los mototaxistas, considerados transporte irregular y prohibido.  

Se enfrentan mototaxistas y Policía Municipal de Tizayuca; hay al menos 20 detenidos
Patrulla dañada en enfrentamiento. Creditos: Contexto.

Sin embargo, conductores y familiares acudieron al Centro de Justicia Cívica de Tizayuca para liberar a los detenidos. En el lugar, se confrontaron con elementos de seguridad, pues arrojaron objetos a las patrullas. Lo anterior, derivó en 25 detenciones.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

El pasado 12 de marzo, el Poder Judicial vinculó a proceso a 24 de las 25 personas detenidas por los altercados.  

El origen de este conflicto se remonta a febrero de este mismo año, cuando miembros del grupo “Los 300” agredieron a un taxista que les pidió no obstruir la base de taxis en la avenida Juárez Norte, en el municipio mencionado.  

En respuesta, el transporte público de Tizayuca realizó un paro, como protesta. Tras una reunión entre autoridades municipales, estatales y concesionarios, se acordó reanudar el servicio el 14 de febrero, pero la tensión persistió. 

Las autoridades comenzaron entonces los operativos para retirar a los mototaxistas de “Los 300” de las zonas de fraccionamiento del municipio. El primer operativo, el 27 de febrero, resultó en el decomiso de 71 vehículos.  

De igual forma, detuvieron a tres personas responsables de la agresión al taxista, incluida una mujer identificada como líder de la banda. 

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.