La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que, hasta septiembre de este año, hubo 2 mil 26 muertes por diabetes en el estado.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Subdirección de Epidemiología de la SSH informó que, hasta septiembre de este año, realizaron 143 mil 952 estudios de detección de diabetes en la entidad. De dichas pruebas el 17.95% dieron positivos, con un total de 8 mil 649 casos.
A través de un comunicado, la dependencia enfatizó la importancia de tener hábitos saludables, como el consumo de frutas y verduras, así como limitar grasas y azúcares. Además, realizar actividades físicas diarias y tener consultas médicas regulares para prevenir y retrasar la diabetes en Hidalgo.
A su vez, destacó la necesidad de evitar la ingesta excesiva de sal y mantener un peso corporal adecuado. Del mismo modo, abstenerse del tabaco para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.
Cabe mencionar que la obesidad, el sobrepeso y la diabetes afectan a siete de cada diez adultos. Asimismo a cuatro de cada diez adolescentes y a uno de cada tres niños en México. Dichas condiciones, son los principales factores de riesgo para esta y otras enfermedades crónicas, explicó la SSH.
Durante el 2022, la diabetes fue la primera causa de muerte en Hidalgo en toda la población. 57 mil 550 hombres y 58 mil 117 mujeres fallecieron por esta enfermedad según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Día Mundial de la Diabetes ¿Cuáles son los factores de riesgo?
Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha destinada a crear conciencia sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Además, dicha conmemoración sirve para destacar la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado.
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente, o cuando el organismo no utiliza eficazmente la que tiene.
La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). El exceso de glucosa conlleva riesgos significativos para la salud a largo plazo, como daños en el corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios.
En el Día Mundial de la Diabetes, las autoridades hacen hincapié en adoptar estilos de vida saludables y promover estrategias de prevención para controlar esta enfermedad.
Te puede interesar: