Manlio Herrera Chagoya asumió como dirigente interino del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH) tras la salida de Víctor Licona Cervantes, quien estuvo detenido por actos de corrupción al frente de dicha organización gremial
El pasado miércoles, el Tribunal de Arbitraje de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo reconoció al Comité Interino de Manlio Herrera.
Por ello, este jueves él y su comité rindieron protesta para tomar las riendas del sindicato hasta que se realicen las elecciones para elegir a una nueva dirigencia permanente. Sin embargo, aclararon que los comicios tendrán lugar una vez que las autoridades judiciales resuelvan las impugnaciones presentadas por la representación de Víctor Licona Cervantes con las que intentó seguir al frente del SUTSPEEH.
En entrevista, Manlio Herrera explicó tras la conformación de su comité y la determinación del Tribunal de Arbitraje pueden tomar las instalaciones del Sindicato y reanudar los trabajos
Resaltó que, con ello, ahora tienen las facultades para representar los intereses de los trabajadores del gobierno estatal.
Tenemos las facultades para ir con las autoridades, las propuestas que se tienen que hacer, todo lo que tenemos pendiente, todo lo tenemos que ir sacando”.
Subrayó que, pese a los problemas con Víctor Licona Cervantes y el SUTSPEEH, el gobierno estatal no ha dejado de cumplir con las prestaciones.
No obstante, comentó que tienen temas pendientes por resolver sobre las jubilaciones y movimientos de escalafones. También, reabrir el velatorio que está cerrado desde antes de la pandemia, así como recuperar el auditorio y la guardería.
Incluso, analizarán la forma en que el Ejecutivo vuelva a dar regalos o apoyos especiales en temporadas como Navidad. No obstante, resaltó que no son obligatorias, pues forman parte de lo que denominan “prestaciones sociales”.
Buscan reunión con Julio Menchaca
Manlio Herrera comentó que buscará reunirse con la Oficialía Mayor o con el gobernador Julio Menchaca Salazar cuanto antes. La intención es entablar un diálogo para trabajar de manera coordinada.
El dirigente interino reiteró que deben lograr la unidad entre todos los compañeros del Sindicato, pues comentó que hay quienes llevan muchos años luchando por un cambio tras la gestión de Víctor Licona Cervantes.
Por ello, mencionó que no deben existir beneficios para un solo grupo. “Vamos a hacer que esto fluya más”.
La corrupción de Víctor Licona Cervantes en el SUTSPEEH
Durante 13 años, Víctor Licona Cervantes ocupó la dirección del sindicato. Incluso logró reelegirse para un quinto periodo en febrero del 2022.
Sin embargo, Manlio Herrera y otros trabajadores presentaron una impugnación por anomalías en la elección. Por ello, el 26 de enero del 2023, con Julio Menchaca como gobernador, el Tribunal de Arbitraje de Hidalgo dejó sin efectos la toma de Víctor Licona.
Por ello, dejó de ejercer como dirigente pese a que seguía teniendo el respaldo de una buena parte de las y los trabajadores.
De forma paralela, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) comenzó a investigarlo. Esto derivó en su detención el 1 de julio por el delito de delito de negociaciones indebidas en agravio del gobierno estatal y del propio sindicato.
Dichas negociaciones ocurrieron en 2018 cuando Víctor Licona Cervantes firmó un contrato con una empresa de publicidad para arrendar un espectacular por cinco años en un predio. Sin embargo, este terreno es propiedad del gobierno y estaba bajo resguardo del sindicato. Las ganancias por la renta presuntamente se las quedó el entonces dirigente.
Víctor Licona Cervantes obtuvo su libertad 55 días después. En agosto pasado, salió del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Pachuca.
Un juez federal le concedió un amparo para llevar su proceso fuera de las rejas. En ese momento, la exsecretaria de finanzas del SUTSPEEH, Norma Henkel Baranda, acusó que las investigaciones eran una persecución del gobierno estatal.
Te puede interesar: