Debido a las intensas lluvias y afectaciones provocadas por la tormenta tropical “Chris” en varias regiones de Hidalgo, 540 escuelas de la entidad decidieron suspender las clases. Esta cifra equivale al 10 por ciento de todas las instituciones educativas del estado.
En un comunicado, el gobierno estatal informó que la mayoría de los planteles cerrados son escuelas primarias. Además, algunas instituciones de educación media superior de Hidalgo también suspendieron las clases presenciales para salvaguardar la seguridad de la comunidad educativa debido a las intensas lluvias.
Las autoridades detallaron que el cierre de las escuelas se debió principalmente a caminos inundados o derrumbes cercanos a los centros educativos.
Entre las instituciones afectadas se encuentran planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) y del Bachillerato del Estado de Hidalgo.
En el nivel superior, la Unidad Académica Chapulhuacán de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji optó por tomar clases en línea desde las 11:00 horas del 2 de julio.
Asimismo, la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense también recurrió a la educación a distancia debido a fallas eléctricas. De igual modo, dos licenciaturas de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) están impartiendo clases a distancia.
Adicionalmente, tres planteles se habilitaron como albergues. Estos son la Escuela Secundaria General Lic. José María Lezama de Tulancingo, así como la Secundaria General Teófilo Rivera y la Primaria General Felipe Ángeles, ambas de Zacualtipán.
El gobierno estatal finalmente señaló que continúa monitoreando la situación y mantiene coordinación con las autoridades educativas. Esto para garantizar la seguridad de estudiantes y personal docente.
Precipitaciones ayudan a mejorar la agricultura
El Comité de Emergencias indicó que el río Tula y otros caudales tienen un nivel estable de agua que no pone en riesgo a la población.
De igual forma, la presa Endhó tiene un nivel del 61 por ciento; Requena está al 30 por ciento, mientras que la presa Rojo Gómez tiene un 39 por ciento de nivel de agua.
Con lo anterior, indicaron que estas lluvias también están ayudando a la reactivación de la agricultura, lo que aumenta la posibilidad de generar buenas cosechas.
Reconectan vialidades en comunidades afectadas por las lluvias
En el comunicado, se informa que el Comité Estatal de Emergencias continúa con los trabajos de prevención y atención en diferentes regiones de Hidalgo.
Señala que, en un esfuerzo conjunto, la población residente en cada comunidad afectada por las lluvias se sumó a los trabajos de limpieza y remoción de escombros. Para ello utilizaron picos, palas y carretillas proporcionadas por el gobierno de Hidalgo.
De igual forma, se señala que el Comité de Emergencias habilitó los pasos en distintas carreteras bloqueadas por deslaves. En este sentido, reactivaron un tramo afectado en la carretera Huejutla-Yahualica. Asimismo, trabajan en retirar desprendimientos en la carretera de Calnali-Yahualica.
Lamentablemente, el comité reportó la muerte de un adulto mayor en uno de los derrumbes del municipio de Tlanchinol.
Además, nueve comunidades de Metztitlán quedaron aisladas. Por ello, Protección Civil y elementos del Ejército colaboran en la región conforme al Plan DN-III-E.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) reportó afectaciones a la red carretera estatal en diversas regiones, especialmente en Sierra y Huasteca.
Para ello, dispuso de maquinaria de las Residencias Regionales y de la Dirección General de Conservación de Carreteras Estatales para retirar el material de derrumbes que bloquean las vialidades.
En cambio, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Bomberos apoyan en las zonas críticas de la Huasteca.
El Comité Estatal de Emergencias invitó a la ciudadanía a reportar al 911 cualquier emergencia. También, a mantenerse informado a través de las redes oficiales del gobierno.
Te puede interesar: