El dengue continúa a la alza de acuerdo con declaraciones de María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH), hasta el momento hay cinco casos graves en la entidad.
Zorayda Robles, destacó que en el estado hay 603 casos en total, de los cuales 38 cuentan con síntomas de alarma. Y en caso de que estos empeoren deberán ser hospitalizados para llevar un tratamiento adecuado.
Del total de casos de dengue en Hidalgo al menos cinco son graves pero no mencionó si están hospitalizados o recibiendo tratamiento en casa. Los 560 restantes son casos no graves que reciben atención médica en casa y llevan un tratamiento pertinente para recuperarse pronto.
En cuanto a los casos de “Covid-Dengue” hasta el momento no hay reportes, esto, de acuerdo con declaraciones de la funcionaria es por la cobertura de vacunación contra Covid-19. Ya que la vacuna permitió la reducción de contagios.
Afortunadamente, hasta el momento no hay fallecidos, de acuerdo con los reportes que posee la titular de la dependencia de salud.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Vacunación contra Covid-19 continuará y podría prolongarse de ser necesario
Por otro lado, la secretaria mencionó que la vacunación contra el Covid-19 continúa en el estado, sin embargo ahora están enfocados únicamente en la gente que no tiene el esquema completo y grupos vulnerables.
Por el momento no hay información sobre aplicación de vacunas para infancias, ya que buscan terminar de cubrir a los sectores vulnerables. Tales como adultos mayores, personas embarazadas, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas.
En caso de que falten personas por vacunar, la SSH ampliaría la jornada de vacunación si la sociedad lo solicita.
En cuanto al Virus sincitial respiratorio, la secretaria declaró que es un virus estacional y que la sociedad debe seguir con las precauciones pertinentes para propagar el virus.
Entre sus recomendaciones está abrigarse bien, evitar salir de casa si presentan algún síntoma de enfermedad, y lavarse las manos de forma adecuada.
Cabe mencionar que en los últimos días, hubo un incremento de casos por infección del virus respiratorio sincitial, esto según informes del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica de México.
Este virus usualmente causa resfriados comunes, sin embargo en ocasiones puede infectar los pulmones o vías respiratorias en las infancias. Lo cual genera problemas respiratorios para los más pequeños.
Te puede interesar: