La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) denunció al exalcalde de Huautla, Felipe Juárez Ramírez por un desvío de más de 26 millones como parte del esquema de la Estafa Siniestra.
Cabe recordar que el exedil se encuentra recluido en el CERESO de Pachuca. Esto debido a que un juez de control lo vinculó a proceso el pasado 28 de noviembre de 2022 por los delitos de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades agravado.
En dicha sesión, el juez otorgó un plazo de cinco meses para llevar a cabo el cierre de las investigaciones complementarias. Debido a esto, continuaron recabando pruebas que derivaron en esta denuncia de la Auditoría.
De acuerdo con información de Criterio Hidalgo, el pasado 1 de junio la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la ASEH, interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). En dicho documento, acusa al exalcalde de Huautla de desviar recursos extraordinarios en los últimos meses de su administración.
Felipe Juárez no transparentó un total de 26 millones 615 mil 778 pesos, pues carecía de la documentación que acreditaba la distribución de los productos y aplicación de servicios.
Hasta el momento, los alcaldes detenidos por su relación con la Estafa Siniestra son Fidel Arce Santander, de Epazoyucan, Elías Sanjuan Sánchez, de Yahualica. Así como el propio Felipe Juárez Ramírez de Huautla.
De acuerdo con la Procuraduría, recibieron denuncias en las que reportaron que estos ediles ejercieron de manera ilícita sus atribuciones. Además que usaron recursos económicos públicos para “favorecer a diversos entes jurídicos”.
La #PGJEH obtuvo la vinculación a proceso de 3 personas identificadas como F.J.R, F.A.S, y E.S.S, por peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades agravado.
— Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (@PGJE_Hidalgo) November 29, 2022
Las personas imputadas se desempeñaban como alcaldes de Huautla, Epazoyucan y Yahualica, respectivamente. pic.twitter.com/MH2k1RK3V0
Por otro lado, los ediles Luis Franco Gonzáles de Pisaflores y José Alfredo Díaz Moreno de Tlahuelilpan, llevan su proceso en libertad. Cabe mencionar que el exalcalde de Nopala, Luis Enrique García, sigue prófugo, esto tras obtener un amparo después de su detención en noviembre del 2022.
Hasta el momento, la ASEH ha interpuesto cinco denuncias contra los alcaldes de Huautla, Epazoyucan, Pisaflores, Nopala de Villagrán y Tula de Allende debido a su relación con la Estafa Siniestra.
La ASEH denunció a alcalde de Tula de Allende por desviar más de 60 mdp.
La Auditoría denunció al alcalde panista de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo por peculado y desvió de recursos de la cuenta pública. La dependencia encontró las irregularidades que ascienden a 60 millones 679 mil 460 pesos.
La Auditoría Superior detectó este faltante en su declaración fiscal del año 2021 pues el monto no estaba debidamente comprobado.
Por su parte, Manuel Hernández dijo que presentará las pruebas que justifiquen el manejo de los recursos públicos. Sin embargo, la ASEH aseguró que desde 2021 no cuenta con los comprobantes de dichos faltantes.
Hay 13 exalcaldes involucrados en la Estafa Siniestra
De acuerdo a la Procuraduría de Justicia del Hidalgo hay 13 presidentes municipales involucrados a la Estafa Siniestra. De estos, solo siete están vinculados a proceso y tres se encuentran en prisión preventiva. Los demás implicados presentaron amparos o se encuentran prófugos.
En tanto, hay dos exfuncionarios de gobierno detenidos y siete carpetas de investigación por este caso. Una de ellas implica al excontralor Cesar Mora.
El hombre cercano al exgobernador Omar Fayad se encuentra prófugo, pues cuenta con una orden de aprehensión y una ficha roja emitida por la Interpol. En un reciente cateo a su casa, agentes de la Procuraduría hallaron documentos vinculados a la Estafa Siniestra.
Te puede interesar: