La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) interpuso una denuncia en contra de Manuel Hernández Badillo, el alcalde panista de Tula de Allende, por peculado y desvío de recursos de la cuenta pública.
La ASEH reportó los actos ilícitos ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). El organismo auditor informó al ayuntamiento el pasado 11 de mayo su resolución tras haber encontrado diversas irregularidades que suman 60 millones 679 mil 460 pesos.
La Auditoría Superior detectó el faltante en la declaración fiscal de 2021. El monto no estaba debidamente comprobado por lo que el organismo procedió a la denuncia contra el alcalde y el ayuntamiento
La ASEH señaló que actuará conforme a la ley en lo que considera un daño a la Hacienda Pública del municipio.
Entre los bienes económicos no solventados por el alcalde de Tula de Allende destaca la entrega de colchones contaminados; un desvío por una cantidad de un millón 74 mil 497 pesos.
Los colchones se entregaron a los damnificados por inundaciones tras el desbordamiento del río Tula, en 2021.
En las observaciones, también la ASEH detectó una adjudicación injustificada de la obra de modernización de la carretera Tula-Refinería por 13 millones 557 mil 707 pesos.
Manuel Hernández dijo que presentará las justificaciones correspondientes sobre el manejo de los recursos públicos. Sin embargo, la ASEH aseguró que desde el 2021 no presentó comprobantes de dicho faltante.
Van por alcaldes por posible corrupción
A parte de esta problemática por la denuncia al alcalde de Tula de Allende, el edil de Calnali, Isaid N., también está en problemas por presuntos actos de corrupción.
El pasado 11 de mayo, el Congreso del Hidalgo extendió por 20 días el plazo para decidir su posible destitución en el cargo. Actualmente, tiene un proceso por el delito de negociaciones indebidas, relacionado a una suma de 52 millones de pesos.
El Legislativo dio la prórroga, debido a que el plazo inicial venció el 8 de mayo. Hasta el momento Isaid N. sigue desempeñándose como presidente municipal.
El 27 de abril, el presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso de Hidalgo, José Noé Hernández Bravo acusó a la jueza de control, Janett Montiel Mendoza, de retrasar la información que requieren para avanzar con la destitución del alcalde.
Alcaldes de la Estafa Siniestra
El 19 de abril pasado, la Auditoría Superior presentó tres denuncias penales ante la PGJEH en contra de los alcaldes de Nopala, Epazoyucan y Pisaflores.
Los acusa de desviar 71 millones 960 mil 890 pesos, 14 millones 415 mil 780 pesos y 30 millones 961 mil 250 pesos, respectivamente. Esto bajo el esquema de corrupción conocido como la Estafa Siniestra.
Te puede interesar: