¡Comparte!

Transportistas encabezados por Saúl Torres Rivero, secretario general del Sindicato Nacional de Operadores del Servicio Público Federal (SNOSPF), anunciaron otro mega bloqueo en la autopista México-Pachuca.  

Este bloqueo se realizará el lunes 11 de marzo, a partir de las 7:00 horas, en la caseta de Ecatepec. Con ello buscan señalar que no han atendido sus exigencias por la inseguridad en las vialidades, que afecta a los transportistas. 

En una transmisión en vivo por Facebook, Saúl Torres expresó su frustración ante el incumplimiento de acuerdos gubernamentales. Dijo que solo ven un aumento de delitos como extorsión y delincuencia.  

Anuncian nuevo bloqueo en autopista México-Pachuca para el 11 de marzo
Saúl Torres Rivero, secretario general del Sindicato Nacional de Operadores del Servicio Público Federal (SNOSPF). Creditos: Sindicato Nacional De Operadores Del Servicio Público Federal

El secretario aseguró que el objetivo principal es llamar la atención sobre la inseguridad en la autopista México-Pachuca. Además de la necesidad urgente de soluciones por parte de las autoridades. 

Responsabiliza a la Guardia Nacional por estos problemas y anuncia que el bloqueo en la autopista México-Pachuca es para ejercer presión. 

A diferencia de acciones anteriores, el SNOSPF dejará un carril abierto durante el bloqueo, permitiendo el paso de conductores hacia la Ciudad de México.  

Bloquean el Arco Norte como protesta por tierras expropiadas en Hidalgo 

Cabe recordar que, el 20 de febrero, ejidatarios de los estados de México, Hidalgo y Tlaxcala llevaron a cabo un bloqueo en el Arco Norte y la carretera México-Veracruz, para exigir el pago pendiente por tierras expropiadas.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

La manifestación inició la noche del lunes 19 de febrero y provocó la cancelación de los partidos Pachuca vs Puebla en las categorías Sub18 y Sub23. 

El bloqueo estuvo en la salida de la caseta de Calpulalpan, Tlaxcala. Y en la carretera México-Veracruz, desde Santiago Tlalpan hasta Sanctórum, en dirección a Calpulalpan.  

Con esta protesta, los ejidatarios acusaron que no les han pagado las tierras expropiadas hace 18 años para la construcción del Arco Norte, en estados como Hidalgo, Tlaxcala y México.  

Acusaron a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de presunta corrupción al no resolver este prolongado conflicto. 

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.