Las bajas temperaturas en Hidalgo y el resto del país continuarán este fin de semana con la llegada de los frentes fríos 20 y 21, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En algunas regiones altas del estado provocara de 0 a –5 grados centígrados.
El frente frio 20 entró al país desde el pasado 27 de diciembre y, debido a su desplazamiento que rodea todo el país, continuará afectando hasta el sábado 30. La masa de aire polar se extendió sobre estados del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste de México. Esto continuará generando ambientes nocturnos fríos a muy fríos con heladas y bancos de niebla.
Del mismo modo, el SMN no descarta la presencia de chubascos y helada para el caso de las regiones altas de Hidalgo. Asimismo prevé lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. También lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Quintana Roo y fuertes en Puebla y Yucatán.
Este frente frio dejará temperaturas mínimas de 0 a -5 grados centígrados en las sierras y zonas altas de Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. De igual forma en las de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato
Además, de los frentes fríos, el evento “Norte” provocará rachas de vientos de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además del centro y sur de Veracruz y algunas regiones del norte de Hidalgo.
Frente frio 21 llegara el fin de año a México
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de diciembre el frente frio 20 dejará de afectar al país, pues se extenderá sobre el Mar Caribe. Sin embargo, durante ese día se espera la llegada del nuevo frente frio a México.
El frente frio 21 se aproximará a la Península de Baja California, extendiéndose por el norte y centro del país a partir del domingo 31. Generará lluvias y chubascos en el norte, noreste, centro, oriente y sureste de México.
En el caso de Hidalgo, el frente frio 21 mantendrá temperaturas de 0 a -5 grados centígrados, sobre todo en la zona de la sierras y partes altas. Dichas temperaturas serán similares en las sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes. También en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Además, en las sierras de Baja California Sur, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas, se esperan temperaturas de 0 a 5 grados.
Te puede interesar: