¡Comparte!

La intensa onda de calor no cederá terreno durante este viernes 16 de junio. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó a cuántos grados estaremos hoy. De manera general, la temperatura máxima será superior a los 45 grados en al menos 12 entidades del país.  

Entre los estados con temperaturas más altas se encuentran Sonora, Sinaloa, Morelos, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Campeche. 

En cambio, 11 entidades estarán entre los 40 a 45 grados. Es el caso de Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Puebla. 

Por otro lado, siete estados que estarán entre los 35 a 40 grados, son Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Zacatecas y el Sureste del Estado de México. Por último, las entidades “más frescos” del país, oscilarán entre los 30 a 35 grados, siendo ellas Tlaxcala y la Ciudad de México. 

En el informe, el SMN asevera que la tercera onda de calor generará un ambiente caluroso en la mayor parte de la república mexicana. Para cuidarte, es importante que sepas a cuántos grados estamos este viernes.  

Tras conocer a cuántos grados estamos, debes atender algunos consejos:  

Si ya identificaste a cuántos grados estamos en los distintos estados, sigue los siguientes consejos para evitar afectaciones por el calor extremo que azota a México. 

Entre las recomendaciones, destacan las siguientes: 

  • Evitar asolearse en un horario de entre 11:00 y 16:00 horas. 
  • Usar ropa ligera con colores claros y de manga larga.  
  • No realizar actividades físicas intentas, al aire libre.  
  • Ingerir alimentos frescos, frutas y verduras.  
  • Tomar abundante agua simple. 
  • Usar protector solar, con protección mínima de FP-15. 
  • Portar lentes de sol, gorra o sombrero. 

Cabe mencionar que estas recomendaciones son de índole preventiva, por lo que la población debe estar atenta a cualquier síntoma que presenten durante la onda de calor. Por lo anterior, El Centro Nacional de Prevención de Desastres sugiere a la ciudadanía estar alerta ante los siguientes malestares: 

  • Piel seca y caliente.  
  • Sudoración excesiva.  
  • Mareos y náuseas. 
  • Pulso rápido.  
  • Confusión.  
  • Dolor de cabeza.  
  • Pérdida de conocimiento. 

Las autoridades aseveraron que es importante asistir a un médico si existen estos síntomas y no dejar de hidratarse. 

¿A cuántos grados estamos hoy en Hidalgo? Conoce las recomendaciones ante la ola de calor.
Infografía de consejos para protegerse del calor. Creditos: Leonardo Delgado

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.