El arte es parte fundamental de cualquier sociedad, por lo que en la ciudad de Pachuca existen distintos espacios culturales y artísticos que sirven para impulsar distintas actividades, enfocándose en las y los exponentes locales.
El Foro Cultural “Casa Amajac”, ubicado en avenida Río Amajac 203 de la colonia Terrazas, abrió sus puertas en 2022 para recibir las actividades y creaciones de los artistas hidalguenses.
Entre sus actividades han destacado exposiciones fotográficas, pictóricas, de cine, baile folclórico y distintas de libros o conferencias, como el círculo de poesía “El Ojo de Faetón”, celebrado este 2024.
Por su parte, la Fundación Arturo Herrera Cabañas está en la calle Ignacio Allende 113, del Centro Histórico de Pachuca. Tiene 30 años de servicio a favor de las corrientes culturales, artísticas, deportivas y de protección ambiental.
Además, su misión es preservar, difundir y promover dichas corrientes sin ningún fin de lucro, como lo hacía el activista con el mismo nombre. Eso lo convierte en uno de los espacios culturales y artísticos más importantes de Pachuca.
Mediante exposiciones, talleres, espacios para artesanos y su propio ballet folclórico, ha mantenido sus funciones altruistas. De igual forma, recibe conferencias, cursos y conciertos de artistas locales, con el fin de continuar impulsando el arte.
Además, a través del programa “Caminando Hidalgo”, desde 2019 su personal recorre los municipios del estado para crear conciencia sobre el patrimonio cultural tangible e intangible que existe, así como de las habilidades artísticas de las y los hidalguenses.
Casa Pädi y el Foro Cultural Efrén Rebolledo
A su vez, el Centro Cultural Casa Pädi, ubicado en la avenida Piracantos de la colonia del mismo nombre, es un espacio enfocado a dar clases y talleres, obras teatrales y conciertos en sus nueve salones.
De igual forma, bajo el lema “Una chela por la ciencia”, ha recibido conferencias de carácter científico y cultural para promover la plática entre sus asistentes mientras disfrutan de una bebida en su terraza-cafetería.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Desde 2022, tiene el objetivo de apoyar a las y los jóvenes con un espacio ameno. Esto luego del cierre de actividades por la pandemia del COVID-19.
Poco a poco, dicho foro se ha caracterizado por impulsar a artistas emergentes de Hidalgo y otras partes del país.
Igualmente, desde 1983, el gobierno estatal ha promovido el arte y la cultural en el Foro Cultural Efrén Rebolledo. Está ubicado en la calle de Nicolás Bravo del Centro Histórico.
Dicho recinto, que data del Siglo XIX, tiene dos pisos que albergan exposiciones plásticas, bibliográficas, presentaciones musicales, seminarios y otra clase de encuentros.
De igual forma, tiene la galería “José Hernández Delgadillo”, donde realizan exposiciones temporales. También, albergan la colección de Arte Popular de Hidalgo que exhibe documentos, esculturas y pinturas históricas de artistas reconocidos de la entidad.
Te puede interesar: