El municipio de Zimapán en Hidalgo, será nuevamente sede del Campeonato Nacional de Pesca Deportiva en su modalidad de kayak, que se celebrará en la Presa Ing. Fernando Hiriart Balderrama los días 7 y 8 de febrero de 2025. Este evento, organizado por la Federación Mexicana de Pesca Deportiva, marca la continuación de una serie de torneos nacionales que la entidad ha acogido desde 2022.
El certamen contará con la participación de kayakistas de todo el país, quienes competirán capturando lobinas en la mencionada presa. Los ganadores serán quienes logren capturar los tres ejemplares más pesados.
El Campeonato Nacional de Pesca Deportiva, además, servirá para conformar la selección nacional de pesca en kayak. Esto debido a que los dos primeros puestos formarán parte del equipo que representará a México en la Copa del Mundo de Pesca Deportiva en 2026. El tercer lugar será considerado reserva para dicho evento internacional.
En cuanto a las reglas del torneo, los participantes deberán utilizar kayaks impulsados únicamente por una doble paleta o pedales. Para garantizar el control y la transparencia del certamen, se exigirá a los competidores utilizar una aplicación móvil que les permitirá subir fotografías de las lobinas capturadas, así como videos del proceso de liberación de los peces.
El peso de los peces se determinará a partir de la parte más baja de la cola. En caso de empate, se utilizarán criterios como la longitud de la lobina más grande, la suma de las dos lobinas más largas o el tiempo de registro de las capturas. Es importante señalar que no se permitirá transportar los ejemplares en viveros ni mantenerlos cautivos para pesarlos.
Este evento, avalado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), promete ser un atractivo para los amantes de la pesca deportiva.
Atletas de Hidalgo brillan en 2024 con destacadas victorias nacionales e internacionales
En 2024, los atletas de Hidalgo demostraron su pasión y dedicación al lograr 62 medallas en los Juegos Nacionales y Paranacionales de la Conade, consolidándose como uno de los estados más destacados a nivel nacional.
Con 14 medallas de oro, 21 de plata y 27 de bronce, Hidalgo ocupó el lugar 25 en el medallero general.
El ciclismo fue una de las disciplinas más destacadas, con 12 preseas: tres de oro, siete de plata y dos de bronce. También el taekwondo brilló, sumando 11 medallas, y la natación no se quedó atrás con nueve preseas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
El judo, la charrería, las luchas asociadas y el levantamiento de pesas también contribuyeron al éxito de la delegación hidalguense, con un total de 33 medallas en estas disciplinas. Además, el triatlón, el frontón y el básquetbol, entre otros, aportaron preseas a la cosecha estatal.
Entre los deportistas más destacados de Hidalgo se encuentran Zeltzin Hernández Guerra. Ella hizo historia al obtener la medalla de plata en el Mundial Sub-23 de Lucha Asociada en Albania. Esto la convirtió en la primera mexicana en subir al podio en este evento.
Iván Aguilar, el ciclista de montaña, también tuvo un año sobresaliente, participando en el Campeonato Mundial de MTB.
La selección hidalguense de básquetbol en silla de ruedas también tuvo un papel destacado, alcanzando el cuarto lugar en el Campeonato Nacional Sahuayo 2024.
En el ámbito futbolístico, el Club Pachuca se coronó campeón de la Concacaf Champions Cup 2024. Esto logró su sexto título y aseguró su lugar en el Mundial de Clubes 2025.
Te puede interesar: