¡Comparte!

Este 2024, los atletas de Hidalgo han destacado a nivel nacional e internacional con logros impresionantes. Desde medallas en competencias internacionales hasta triunfos en campeonatos locales, estos deportistas han demostrado que, con esfuerzo y disciplina, se pueden alcanzar grandes metas. 

En este sentido, Hidalgo se posicionó en el lugar 25 del medallero general de los Juegos Nacionales y Paranacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). Los deportistas estatales obtuvieron un total de 62 medallas en diversas disciplinas: 14 de oro, 21 de plata y 27 de bronce. 

El ciclismo lideró el desempeño hidalguense en las competencias de la CONADE, con 12 preseas: tres de oro, siete de plata y dos de bronce. 

En taekwondo, los deportistas sumaron 11 medallas: tres de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce. Por su parte, los nadadores lograron nueve medallas, con cinco de oro, dos de plata y dos de bronce. 

En judo, los atletas de Hidalgo consiguieron ocho medallas: dos de oro, una de plata y cinco de bronce. La charrería, disciplina emblemática del estado, aportó cinco medallas: una de oro, una de plata y tres de bronce. 

En Luchas Asociadas, los deportistas sumaron seis medallas: cuatro de plata y dos de bronce. El levantamiento de pesas añadió tres preseas más; una de plata y dos de bronce. En triatlón, Hidalgo obtuvo una medalla de plata. 

En frontón, los atletas lograron tres medallas de bronce, mientras que, en básquetbol, boxeo, rodeo y tenis de mesa, cada disciplina aportó una medalla de bronce. 

Deportistas destacados de Hidalgo 

La atleta Zeltzin Hernández Guerra hizo historia al consagrarse subcampeona en el Mundial Sub-23 de Albania en la disciplina de lucha asociada. Este logro la convirtió en la primera mexicana en subir al podio en este certamen. Su consistencia y esfuerzo también le valieron el reconocimiento como Atleta del Año en Hidalgo, un premio otorgado por el gobierno estatal. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Iván Aguilar, por su parte, cerró su etapa en la categoría Sub-23 del ciclismo de montaña con actuaciones destacadas en los seriales de la Copa del Mundo de MTB y el Campeonato Mundial de MTB. Su desempeño lo consolidó como un digno sucesor de la legendaria Daniela Campuzano. 

En deportes de contacto, Galo González y Daniela Solares representaron a México en los mundiales junior de Muay Thai y Wushu, respectivamente, obteniendo resultados sobresalientes que reflejan su dedicación y talento. 

Hidalgo en los juegos Olímpicos de París 2024 

En los Juegos Olímpicos de París 2024, dos figuras destacadas representaron a Hidalgo. Iván Bautista, entrenador de clavados, y María Fassi, golfista. 

Aunque no lograron obtener medallas, su esfuerzo y participación en esta justa olímpica reflejan el nivel competitivo de los atletas hidalguenses. 

En la historia de los Juegos Olímpicos 17 hidalguenses han competido. Sin embargo, solo dos han conseguido medallas. Es el caso de Fabián Vázquez, ganador de plata en Moscú 1980, y Raúl Jiménez, medallista de oro en Londres 2012. 

Hidalgo destacó en el básquetbol adaptado 

El 21 de diciembre, la selección hidalguense de básquetbol en silla de ruedas alcanzó el cuarto lugar en el Campeonato Nacional Sahuayo 2024, celebrado en Michoacán. Liderados por el profesor Ricardo Ruiz, una docena de atletas representaron a Hidalgo con compromiso y fortaleza. 

El torneo reunió a equipos destacados como Cortázar, de Guanajuato; Transformers de Saltillo, Coahuila; Águilas de Tlaxcala; y los anfitriones The People’s, de Sahuayo, Michoacán. Al final, el equipo de Guanajuato se llevó el campeonato. 

Aunque no subieron al podio, los hidalguenses demostraron su nivel competitivo y reafirmaron su posición entre los mejores equipos de básquetbol adaptado del país, enalteciendo el nombre del estado. 

Los logros del Club Pachuca 

En junio de 2024, el Club Pachuca se coronó campeón de la Concacaf Champions Cup 2024 tras vencer 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo. Con este triunfo, los Tuzos, dirigidos por Guillermo Almada, alcanzaron su sexto título del torneo y aseguraron su lugar en el Mundial de Clubes 2025. 

El equipo hidalguense dominó el encuentro de principio a fin, dejando sin opciones al Columbus Crew, que no pudo reaccionar ante la intensidad y el nivel de juego del Pachuca. 

Con este campeonato, los Tuzos se unieron a Monterrey y Club León como representantes de México en el próximo Mundial de Clubes de la FIFA, programado del 13 de junio al 15 de julio de 2025. 

Además, el Pachuca desafió a equipos élite del fútbol mundial durante la Copa Intercontinental 2024. En su camino a la final, derrotaron a los campeones nacionales de México, Estados Unidos, Brasil y Egipto, consolidando su lugar entre los mejores clubes internacionales. 

Antes de enfrentarse al Real Madrid, los Tuzos superaron al campeón egipcio, Al Ahly, en la Copa Challenger de la FIFA. Tras un duelo sin goles que se prolongó 120 minutos, la tanda de penales definió el partido. 

El arquero Carlos Moreno atajó un disparo clave que aseguró el pase del Pachuca a la final en el Estadio Lusail, Catar. 

En el encuentro decisivo, el Real Madrid se coronó campeón de la Copa Intercontinental 2024 al vencer 3-0 al Pachuca. Con esta victoria, el club español se consolidó como el primero en ganar el torneo en cuatro ocasiones. 

Aunque el Pachuca cayó frente al Real Madrid, el equipo concluyó su participación con orgullo, compitiendo en un escenario histórico y dejando en alto el nombre de Hidalgo. 

Premio Estatal del Deporte 

El Gobierno de Hidalgo reconoció a tres atletas con el Premio Estatal del Deporte 2024 por sus logros históricos en sus respectivas disciplinas. 

El gobernador Julio Menchaca Salazar otorgó este galardón a Francisco Alam González Hernández, quien obtuvo tres medallas de bronce en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en singles, dobles y mixto. 

También a Carlos Derik Olvera por ser el campeón mundial de Paradanza Deportiva en Italia y por destacar en Paratletismo. 

De igual forma a  Zeltzin Hernández, quien ganó el Campeonato Panamericano Sub 23 de Lucha Asociada en Colombia. Con ello, obtuvo el pase al Mundial Sub-23 de Albania, donde quedó como subcampeona. 

Premio al Mérito Deportivo 2024 

El pasado 16 de diciembre, el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE) reconoció con el Premio al Mérito Deportivo 2024 a 75 atletas destacados en una ceremonia celebrada en Pachuca. 

Este galardón, que llevó el nombre de Adriana Ángeles Lozada -primera judoca mexicana en competir en unos Juegos Olímpicos- homenajeó su legado como referente del deporte hidalguense. 

El evento, encabezado por Óscar “El Conejo” Pérez Rojas, director del INHIDE, contó con la presencia de autoridades deportivas y educativas.

Destacaron Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; y Fernando Pérez Serrano, director del Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento. 

Los premios resaltaron el esfuerzo y compromiso de las y los deportistas hidalguenses en 30 disciplinas. Entre los galardonados están Zeltzin Hernández Guerra, seleccionada nacional de Luchas Asociadas; Alexis Gayosso Zarazúa, en Paratletismo, así como Ezequiel Becerril Zúñiga, de Aguas Abiertas.  

También la entrenadora María Elena Monzalvo Pérez recibió un reconocimiento especial por su éxito en Paradanza Deportiva. 

El INHIDE subrayó el papel inspirador de estos atletas para las nuevas generaciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo en Hidalgo, celebrando el talento que pone en alto el nombre del estado. 

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...