La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) informó que retomarán las clases impartidas en el Instituto de Artes en otra sede, a petición de un grupo de alumnos. Sin embargo, el movimiento estudiantil acusó que esto es un intento de la propia universidad para fragmentar más al alumnado.
En un comunicado, la institución informó que recibieron dicha solicitud, la cual, respondieron de manera afirmativa. Es decir, se comprometieron a retomar clases para continuar la educación de la comunidad artística.
La UAEH aseguró que, tras un consenso, acordaron retomar las clases el próximo 15 de noviembre en las instalaciones del Centro Cultural “La Garza”. Esto debido a que el Instituto de Artes sigue tomado.
“La Garza” era una de la sede alternativa donde el alumnado de artes tomaba clases durante el paro. Sin embargo, fue ahí donde ocurrieron las agresiones entre el movimiento y el Consejo Estudiantil, el 19 de septiembre.
Movimiento estudiantil acusa intento de dividir al alumnado en UAEH
Por su parte, el movimiento estudiantil del Instituto de Artes emitió un comunicado en donde aseguraron que, este martes, entregaron una solicitud para realizar una mesa de diálogo el próximo miércoles.
Siguen esperando una respuesta favorable para entablar negociaciones. Toda vez que acusaron a la UAEH de intentar fragmentarlos al “llevar reuniones con algunos de nuestros compañeros”.
Incluso, dijeron que la institución es quien decidió hacerlo de esa manera, sin contemplar a las y los integrantes del movimiento estudiantil.
Sin embargo, recalcaron que el acuerdo de la UAEH para el regreso a clases “no fragmentará” a la comunidad del Instituto de Artes. Pues todas y todos buscan volver a las actividades académicas en cuanto haya condiciones adecuadas.
A su vez los voceros pidieron a las autoridades universitarias que respeten como representantes del movimiento estudiantil a las personas que ellos eligieron, con el voto de más del 50% de las y los alumnos que participaron.
El conflicto de la UAEH continúa desarrollándose
El grupo de alumnos de la UAEH pidió retomar las clases del Instituto de Artes, a dos meses y medio de que el movimiento estudiantil inició la toma del plantel.
El 28 de agosto, tomaron las instalaciones para exigir la salida de la directora María Teresa Paulín Ríos por violencia psicológica contra el alumnado. Finalmente, renunció el 25 de septiembre.
Pero el movimiento mantuvo el paro para exigir la salida del presidente del Consejo Estudiantil, Esteban Rodríguez Dávila, por las agresiones en la protesta de Abasolo.
Cabe mencionar que, este martes, un juez federal anuló el amparo presentado por Esteban Rodríguez para evitar su detención al agredir al movimiento estudiantil.
El Ministerio Público pidió la audiencia a puerta cerrada para no afectar investigaciones y proteger a las personas involucradas en casos similares.
Tras anticipar que le quitarían el amparo, Esteban Rodríguez aprovechó un receso en la audiencia para salirse y no regresar. El Ministerio Público consideró que es una práctica dilatoria, pues tuvieron que programar una nueva audiencia.
El pasado 13 de noviembre, el Poder Judicial vinculó a proceso a Óscar N., una persona cercana a Esteban Rodríguez que también estuvo involucrado en las agresiones a alumnos. Tendrá su proceso en libertad.
La disputa entre la UAEH y las autoridades judiciales continúa, pues la universidad ha acusado una falta de imparcialidad en las investigaciones.
Mientras tanto, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo informó que la universidad no dejó entrar a un perito a evaluar daños en el edificio de Abasolo, donde ocurrió la protesta.
Tras esto, la universidad acusó a la PGJEH de intentar violentar su autonomía, mientras que Santiago Nieto respondió que la autonomía no significa impunidad.
Te puede interesar: