¡Comparte!

José Esteban Rodríguez Dávila, presidente del Consejo Estudiantil, no regresó a la audiencia inicial en la que se le formularía la imputación por el delito de lesiones dolosas por las agresiones en el edificio central Abasolo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). 

Durante la audiencia de este martes, una jueza federal negó uno de los amparos que Esteban Rodríguez presentó en octubre contra su detención.

Sin embargo, luego de ser decretado un receso de media hora, el presidente de Consejo Estudiantil abandonó los juzgados y no volvió.

La jueza Karina Vertiz Marín es la encargada de la causa penal 1544/2023 por los incidentes registrados el 19 de septiembre en el edificio central de la UAEH. De los cuales, Esteban Rodríguez es acusado de lesiones dolosas con agravante de pandilla. 

El Ministerio Público solicitó que la audiencia fuera a puerta cerrada, argumentando que la divulgación de información perjudicaría investigaciones en curso. Además, señalaron que buscaban proteger la integridad de personas implicadas en casos similares. 

Durante la sesión, el juzgado anticipó que anularía el amparo de Esteban Rodríguez. El presidente del Consejo Estudiantil lo tramitó para frenar cualquier orden de aprehensión por las agresiones del edificio central de la UAEH. 

Conceden amparo a Esteban Rodríguez para evitar su detención por agresiones en UAEH
Amparo de Esteban Rodríguez en el portal del Consejo de la Judicatura Federal. Creditos: Especial

La huida de Esteban Rodríguez  

El Ministerio Público pidió un receso para seguir revisando este y otro amparo interpuesto por Esteban Rodríguez. 

Sin embargo, el presidente del Consejo Universitario abandonó la sala en el receso y ya no regresó. Su ausencia generó críticas por parte del Ministerio Público, quien calificó esta acción como una estrategia para dilatar el proceso en su contra. 

Sin embargo, la abogada de Esteban Rodríguez, Marisol López Guzmán dijo que esperaban una nueva fecha de audiencia, pues la de este martes no surtió efecto.

La abogada dijo que esto se debe a que la Judicatura de la Federación recién había informado que el amparo contra la detención de su cliente fue denegado.

Esto derivó en el cierre de la audiencia, por lo que determinarán nueva fecha y hora para retomar la sesión. 

Cabe mencionar que el encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo mencionó que había una orden de aprehensión contra Esteban Rodríguez por las agresiones en la UAEH. Dicha orden no pudo ejecutarse debido a los amparos que el joven tenía a su favor. 

¿Por qué señalan a Esteban Rodríguez por las agresiones en UAEH? 

El 19 de septiembre, un grupo de estudiantes perteneciente al movimiento estudiantil Rebel-ARTE accedió al edificio central de la UAEH. Posteriormente, los agredió un grupo de choque liderado por Esteban Rodríguez.  

En este sentido, el pasado 8 de noviembre la PGJEH detuvo a Óscar N. El joven estudiante es coordinador del Consejo Estudiantil y participó en las agresiones del grupo de choque. Sin embargo, ese mismo día quedó en libertad al dictaminarse que no era necesario que llevara su proceso en prisión. El pasado lunes lo vincularon a proceso por delitos cometidos en pandilla. 

Posteriormente, salió a la luz que Esteban Rodríguez tramitó un amparo del Poder Judicial para evitar su detención por las agresiones en el edificio central de Abasolo.  

Esteban Rodríguez Dávila
Esteban Rodríguez Dávila. Creditos: Especial

Esteban Rodríguez presentó el amparo el 17 de octubre, argumentando la violación de sus derechos constitucionales. 

Las autoridades judiciales concedieron la suspensión el 30 de octubre con la condición de que no involucrara delitos graves.  

Por su parte, la UAEH, acusó a las autoridades de falta de imparcialidad en las investigaciones debido a que no atendían las denuncias que presentaron contra el movimiento estudiantil.  

En respuesta, Santiago Nieto informó que las indagatorias no continuaron debido a la negativa de la universidad de permitir la entrada de un perito al edificio de Abasolo. 

Por su parte, la UAEH alegó que la Procuraduría estaba infringiendo su autonomía. Ante esto, Santiago Nieto indicó que la autonomía no implica impunidad y que seguirán los procedimientos legales correspondientes. 

Te puede interesar: 

Etiquetas:
Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes