Natividad Castrejón Valdez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), indicó que existen un total de 648 casos de violencia en las escuelas de nivel básico en Hidalgo, entre los que destacan 106 de abuso infantil.
Durante su comparecencia como parte de la glosa del primer año de gobierno de Julio Menchaca en el Congreso del Estado, informó que dichos casos de violencia abarcan del 2021 al 2022.
Señaló que, de los 648 reportes de violencia en escuelas de educación básica de Hidalgo, 330 corresponden a situaciones de acoso escolar y 114 son de maltrato escolar infantil. Asimismo, 106 de abuso sexual infantil, 41 de ciberacoso y uno relacionado al sexting, es decir, al envío de imágenes o videos de carácter sexual.
Uno de los aspectos que más subrayó fueron los 114 casos de maltrato escolar. Destacó que el bullying es una problemática que está presente principalmente en las escuelas de primaria y secundaria en Hidalgo.
También, señaló que las demarcaciones con más casos de este tipo son Pachuca y Mineral de la Reforma.
El secretario de educación expresó su preocupación, pues hay municipios que no consideran estas conductas como actos de violencia. Dijo que esta situación lleva a que no se reporten oficialmente. Sin embargo, recalcó que todos los casos son atendidos de manera oportuna, independientemente de si hay denuncias.
En educación media superior también hubo casos de acoso sexual y laboral
En cuanto al nivel medio superior, Natividad Castrejón informó que cuentan con 76 reportes por acoso laboral, acoso sexual, hostigamiento laboral y escolar. De estos, 55 ya tuvieron resolución, mientras que 21 aún están en proceso de investigación.
Además, el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos registra 11 casos. Cuatro son por acoso sexual, seis por hostigamiento laboral y uno por exclusión social.
Por otro lado, en el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) hay cuatro reportes por acoso sexual. De ellos, dos ya tuvieron respuesta y dos están en proceso de resolución.
Mientras tanto, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) tienen un total de 40 denuncias por hostigamiento sexual y acoso laboral. Sobre el acoso, 18 casos ya están resueltos y nueve están en proceso, mientras que de hostigamiento hay ocho atendidos y cinco en proceso.
Las cifras presentadas por Natividad Castrejón destacan la necesidad de abordar la violencia en las escuelas de manera efectiva y mayor atención de autoridades a estos casos.
Te puede interesar: