Autoridades de la Prepa 3 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizaron una “garza gigante” como “símbolo de la identidad y unidad”. Esto pese a que su director y dos docentes participaron en las agresiones contra el movimiento estudiantil en la protesta del edificio central de Abasolo.
El pasado lunes, directivos, personal administrativo, docentes y alumnado, se congregaron en el patio principal de esta escuela para formar la figura de la garza, justificando el 46 aniversario de dicha prepa.
Las autoridades académicas utilizaron un dron para tomar fotografías de este hecho, el cual tenía “la finalidad de continuar fortaleciendo los lazos entre estudiantes y el personal”.
Según las redes oficiales de la UAEH, “la idea fue crear una figura que simbolizara la unidad, la diversidad y la identidad de la Universidad”.
Tras varias reuniones y debates, se decidió que la figura tomaría la forma del símbolo universitario, una Garza gigante”.
La publicación de Facebook tuvo opiniones divididas. Del total de 772 reacciones hechas hasta el momento, 257 son “me divierte”.
Además, la UAEH desactivó los comentarios, siendo una práctica que iniciaron desde que las y los alumnos criticaron en sus publicaciones la falta de respuesta a los puntos de los distintos pliegos petitorios.
La Prepa 3 de la UAEH es una de las instituciones que respalda abiertamente al rector Octavio Castillo en este conflicto.
Adicionalmente, dos docentes y el director del plantel formaron parte del grupo de choque que agredió a las y los alumnos paristas en la protesta del edificio central de Abasolo, el 19 de septiembre.
El movimiento estudiantil exhibió que participaron el director José Miguel Martínez Martínez, así como los profesores Héctor Manuel Pérez Díaz y Edgar Noé Fragoso Castro.
El conflicto en la UAEH
Lo anterior ocurre toda vez que siguen vigentes las tensiones entre el movimiento estudiantil y las autoridades de la UAEH. Hasta el momento, existen dos planteles en paro: el Instituto de Artes y la Escuela Superior de Actopan (ESAc).
Ambos exigen la destitución de Esteban Rodríguez Dávila como presidente del Consejo Estudiantil. Él participó en las agresiones contra paristas en las protestas del 19 de septiembre.
De forma particular, el ESAc busca la destitución de su directora, Sharon Vargas Zamora, quien realiza constantes amenazas contra las y los paristas. En cambio, la UAEH busca eliminar esta petición del pliego petitorio.
La pugna contra la UAEH inició el 28 de agosto, cuando el Instituto de Artes entró en paro para exigir la salida de María Teresa Paulín Ríos como directora. Era acusada de violencia psicológica contra el alumnado cuando era maestra de actuación.
Aunque María Teresa Paulín renunció el 25 de septiembre, el movimiento estudiantil de Artes insistió con la salida de Esteban Rodríguez por las agresiones en el edificio central.
Tras estos eventos, más de seis institutos y escuelas superiores entraron en paro. Con el paso de las semanas, cada escuela acordó su regreso a clases.
El pasado viernes, la UAEH cortó toda negociación con el movimiento estudiantil debido a los “ataques” contra el rector Octavio Castillo Acosta. Esto luego de que el Consejo Universitario rechazó votar la salida de Esteban Rodríguez del Consejo Estudiantil.
Además, pidieron al gobierno de Hidalgo no intervenir como mediadores. Por ello, la administración de Julio Menchaca Salazar anunció este lunes que suspenderán la mediación hasta que la UAEH y el alumnado lleguen a un acuerdo para volver a negociar.
Te puede interesar: