¡Comparte!

El gobierno estatal anunció el Congreso Nacional en el Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas (CONASOFT), el cual, permitirá que estudiantes de ingeniería en software de Hidalgo sean vinculados con las empresas del sector para que obtengan empleo. 

El evento tendrá lugar el próximo 26 de septiembre en las instalaciones del Tuzoforum, en la Zona Plateada de Pachuca.  

Los organizadores esperan la asistencia de al menos 500 estudiantes. Hasta el momento, están registrados para asistir aproximadamente 400 alumnos. 

Durante la presentación de este jueves, el gobierno estatal dijo que el CONASOFT contempla la participación de entre diez y 19 escuelas de nivel superior de Hidalgo, enfocadas a las ingenierías. 

¿Estudias ingeniería en software en Hidalgo? Asiste a la CONASOFT; habrá vinculación a empleo
Publicidad para el CONASOFT. Creditos: Especial

El Congreso traerá “lo mejor” de la transformación digital y tecnológica, pues buscan aumentar el conocimiento de las y los estudiantes en las innovaciones de la industria. A su vez, vincularán a empresas con las y los alumnos de ingeniería en software en Hidalgo, para que pronto estén en el mercado laboral. 

Habrá una gran variedad de tópicos enfocados a las distintas ingenierías, principalmente, a las de sistemas computacionales. Los rubros que tendrán más presencia en el Congreso, son las siguientes: 

  • Desarrollo en sistemas. 
  • Computo cuántico. 
  • Programación. 
  • Fundamentos teóricos de software. 
 

Conferencias magistrales para alumnos de ingeniería en software en Hidalgo 

La CONASOFT contará con una serie de conferencias magistrales que buscan enriquecer la educación de quienes estudian ingeniería en software, en Hidalgo 

Las conferencias cubrirán los temas de la Metodología de desarrollo, medición y estimación de software, blockchain. Así como testing y calidad, análisis de negocios y conversaciones con expertos en inteligencia artificial (Ai) y Chat GPT.  

¿Estudias ingeniería en software en Hidalgo? Asiste a la CONASOFT; habrá vinculación a empleo
Presentación del CONASOFT. Creditos: Especial

El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, dijo que este congreso fortalecerá la formación integral de las y los estudiantes.  

Asimismo, señaló que la formación en nuevas tecnologías es indispensable para las recientes generaciones. Lo anterior, debido al constante uso tecnológico que tiene la población, el cual, solo va en crecimiento. 

De igual manera, los organizadores dijeron que es la primera vez que el CONASOFT es realizado en Hidalgo. Anteriormente, tuvo una edición en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Universidad Iberoamericana. Dichas instituciones ayudarán a celebrar el evento en la entidad hidalguense. 

Te puede interesar:  

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.