Tras recibir críticas, el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, rechazó la “invitación” del Partido Verde de convertirse en su candidato para el Senado de la República, por lo que se mantendrá como embajador de México en Noruega.
En sus redes sociales, manifestó su “agradecimiento” a la dirigencia nacional del Partido Verde por tomarlo en cuenta como aspirante a candidato.
Sin embargo, Omar Fayad resaltó que su “deseo es continuar con la responsabilidad que le confirió el presidente de México” como embajador del país en el Reino de Noruega y descartó su posible llegada al Senado.
De manera breve, aseguró que su compromiso es con la “transformación” de México, por lo que dijo que su prioridad es “enfocarme en mis responsabilidades actuales como embajador”.
Respecto a la información que circula en medios de comunicación, sobre que su servidor ocupe una posible candidatura ya sea por la vía uninominal o plurinominal al @senadomexicano, agradezco sentidamente a la dirigencia del @partidoverdemex, haberme tomado en consideración pero…
— Omar Fayad (@omarfayad) January 29, 2024
Desde octubre del año pasado, el Grupo Plural Independiente (GPI), la facción que lidera Omar Fayad en Hidalgo, estableció una alianza con el Partido Verde. Acordaron que su interlocutor sería el exmandatario, calificado por sus afines como “líder moral”.
Un mes después, el delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde, Octavio Magaña Soto, indicó que había pláticas para impulsar a Omar Fayad como candidato para el Senado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
GPI recibiría principales candidaturas del Partido Verde en Hidalgo
El pasado 21 de enero, el GPI anunció que recibirían algunas de las candidaturas principales del Partido Verde. Confirmaron que Omar Fayad sería la primera fórmula para el Senado. En cambio, la diputada local expriísta, cercana a él, Erika Rodríguez Hernández, lo acompañaría en la segunda fórmula.
Además, las diputaciones federales de Hidalgo se las darían a legisladores locales del GPI. Es el caso de Alejandro Enciso Arellano y Julio Valera Piedras, quienes aspiran a ser candidatos de los distritos 6 y 7 de Pachuca y Tepeapulco, respectivamente.
Además, adelantaron que otros cuatro perfiles del GPI también estaban en el proceso interno del Partido Verde para las diputaciones locales.
También señalaron que buscan impulsar a las legisladoras Marcia Torres González y Michelle Calderón Ramírez, afines a Omar Fayad. Ellas, como candidatas a las presidencias municipales de Metztitlán y Mineral de la Reforma respectivamente.
La postulación de Omar Fayad desató críticas debido a que, para entonces, llevaba poco más de un mes como embajador de México en Noruega. El Senado lo ratificó el 13 de diciembre del 2023.
El 22 de enero, el Partido Verde rechazó las afirmaciones del GPI. Aseguró que ninguno de ellos tenía garantizadas las candidaturas, sino que competirían internamente como cualquier otro aspirante.
En un comunicado, refirieron que siguen en la etapa de selección de candidatas y candidatos para el proceso electoral local y nacional. Por ello, precisaron que las postulaciones siguen bajo análisis para definir qué aspirantes tienen un mejor desempeño.
Hasta el momento no se tiene alguna definición, ya que las propuestas planteadas se encuentran en análisis, en afán de elegir a los perfiles más competitivos para cada uno de los cargos de elección popular”, resaltaron.
Te puede interesar: