La impugnación contra la paridad de género en 27 ayuntamientos mantiene detenida la convocatoria para la designación de las candidaturas a ediles del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo.
En rueda de prensa, la dirigente estatal, Claudia Lilia Luna Islas, indicó que existe todo un proceso de convocatoria a nivel local. Para las elecciones de este año, acordaron que elegirán las y los candidatos por votación entre militantes.
Destacó que los municipios con más de 40 miembros del partido participarán en elegir a las y los abanderados para los ayuntamientos y diputaciones locales.
Sin embargo, resaltó que la impugnación que presentaron contra el acuerdo de paridad de género, fijado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), mantiene detenido el proceso para designar las candidaturas a ediles en el PAN en Hidalgo.
No podemos convocar nuestros procesos porque no tenemos la certeza de los géneros. Entonces, no podemos lanzar una convocatoria con un género y por una resolución del Tribunal, o por los lineamientos del Instituto (IEEH), tengamos que retrasarlos”.
Y es que, Acción Nacional es uno de los partidos que se inconformó por la decisión del IEEH. Dicho organismo, definió que las candidaturas para 27 ayuntamientos serán exclusivamente para mujeres.
Por ello, la dirigente resaltó que solo pueden avanzar con la convocatoria, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva dicha impugnación.
Buscan candidaturas comunes en municipios de Hidalgo
Claudia Lilia Luna indicó que analizan la posibilidad de ir en candidaturas comunes con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y con Revolución Democrática (PRD). Sin embargo, aseguró que siguen trabajando en los acuerdos.
Resaltó que buscan esta opción, toda vez que optaron por no ir en coalición con dichas fuerzas políticas a nivel local.
De igual forma, aseguró que Acción Nacional es un partido de “puertas abiertas”. Por ello, reciben a cualquier persona que busca participar en las elecciones de este año.
Aunque la convocatoria está detenida, resaltó que tienen perfiles jóvenes que buscan participar en las elecciones.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Es el caso de Jenny Marlu Melgarejo, titular de Promoción Política de la Mujer, quien quiere una candidatura para Pachuca. También busca competir el dirigente de Acción Juvenil, Arturo Rivera Cruz.
Por su parte, Víctor Hugo Sánchez Rivera, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Electorales, comentó que hay acciones afirmativas que siguen firmes.
Entre ellas, la de postular a un joven en las primero cuatro posiciones de las planillas para los municipios de Hidalgo. De igual forma, resaltó que cumplirán con la postulación de personas con discapacidad para alguno de los cargos.
En ese sentido, subrayó que el IEEH conformará en febrero un Comité para Personas con Discapacidad. Dicha instancia, vigilará que los partidos cumplan con la postulación de estos perfiles.
Víctor Hugo mencionó que en los municipios con más de 50 mil habitantes deben postular a dos fórmulas de dicho sector por planilla. En donde hay menos de 50 mil pobladores, deben registrar uno.
Te puede interesar: