¡Comparte!

La diputada Lisset Marcelino Tovar y Santiago Nieto Castillo presentaron una iniciativa para robustecer las sanciones contra las operaciones con recursos de procedencia ilícita en Hidalgo.  

Tanto la legisladora como el encargado de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) entregaron al Congreso la Ley para el Combate a las Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. 

La nueva ley pretende atacar las estructuras patrimoniales, económicas y financieras de los grupos criminales. El reglamento plantea penas de hasta 15 años a quien cometa el delito de utilizar recursos provenientes de fuente ilegales.

Santiago Nieto presenta Ley para combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita en Hidalgo
Santiago Nieto y Lisset Marcelino presentan ley para combatir recursos de procedencia ilícita en Hidalgo. Creditos: Santiago Nieto (redes sociales).

De acuerdo a Santiago Nieto, ocho entidades federativas, incluido Hidalgo, no han tipificado este delito en el ámbito local. Asimismo, dijo que las operaciones con recursos de procedencia ilícita han tenido un crecimiento importante en el país. 

El funcionario dijo que la aprobación es necesaria para “seguir con el proyecto del señor gobernador Julio Menchaca”, sobre regresar los recursos ilícitos al Instituto para Devolver al Pueblo Robado. 

El encargado de despacho precisó que quienes cometan delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones, o compren bienes inmuebles con recursos de procedencia ilegal, recibirán más sanciones. 

Esto también aplicará a los que usen recursos que provengan del robo de hidrocarburos, narcomenudeo o trata de personas. 

Santiago Nieto presenta Ley para combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita en Hidalgo
Votación en el Congreso de Hidalgo. Creditos: Especial.

Penas de hasta 15 años por operar con recursos de procedencia ilícita 

El paquete de reformas plantea una pena de cinco a diez años de prisión, con una multa de mil a 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 103 mil 740 pesos a 518 mil 700 pesos. 

Además, si un funcionario comete el delito de operación con recursos de procedencia ilícita, la pena subirá en una mitad. En estos casos, la sanción oscilará de los siete años y seis meses a los 15 años de prisión, dependiendo la gravedad del delito. 

Detienen a seis por secuestro y abuso sexual en varios operativos en Hidalgo.
Hombre esposado. Creditos: Archivo / Especial

Estas sanciones ya están en el Código Penal Federal, por lo que se trata de una homologación. 

Santiago Nieto mencionó que, de aprobarse la reforma, aplicará contra los ediles que participaron en la Estafa Siniestra o la Operación Zafiro, En estas utilizaron empresas fantasma para desviar recursos y utilizarlos de manera personal o para apoyar campañas electorales. 

Involucrados en la Estafa Siniestra  

Uno de los principales funcionarios involucrados en la Estafa Siniestra es el excontralor de Hidalgo, César Román Mora. Tienes tres órdenes de aprehensión y es buscado por la Interpol. Lo acusan por amenazas, tráfico de influencias y peculado. 

Santiago Nieto aseguró que los tres cargos están relacionados con la investigación de la Estafa Siniestra, donde ayuntamientos y secretarías desviaron más de dos mil millones de pesos. 

Actualmente, las autoridades esperan detener a otras siete personas involucradas en este desvío de recursos. Entre ellos, dos exediles y cinco antiguos funcionarios de Omar Fayad Meneses. 

Con información de Jorge Díaz. 

Te puede interesar: