Por unanimidad, la y los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ordenaron la restitución de Marco González Trejo como regidor del Ayuntamiento de Tasquillo, cargo que le quitaron por no transparentar su situación patrimonial y toda vez que enfrentó un proceso por violencia familiar.
Este jueves, el Tribunal acató el fallo emitido por la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta instancia resolvió que hubo irregularidades en la suspensión de Marco González como regidor.
Desde octubre del 2021, solicitó una licencia por tiempo indefinido para enfrentar su proceso penal por violencia familiar. Sin embargo, el Cabildo le negó dicha licencia.
No obstante, no notificaron a Marco González sobre esta decisión, por lo que él creyó que tenía permiso. Pese a que él seguía como regidor de Tasquillo, el Ayuntamiento no le informó sobre las sesiones ni le pagó su salario, equivalente a 12 mil 210 pesos mensuales. Al sumar cinco faltas consecutivas, el 2 de diciembre su suplente tomó protesta.
Además, un año después, el 10 de octubre, Marco González fue inhabilitado para ocupar cualquier cargo público al no transparentar su situación patrimonial.
Pese a esto, en enero del presente año solicitó su reincorporación al ayuntamiento, misma que le negaron. Sin embargo, el exregidor impugnó debido a que la primera vez que pidió licencia no le notificaron, siendo esto lo que derivó en las faltas por las que después lo destituyeron.
Con dicho antecedente, el TEPJF determinó que el Cabildo vulneró sus derechos al no avisarle en 2021 sobre su licencia. De esa forma, tiraron el fallo del Tribunal de Hidalgo, quien le negó regresar al cargo el pasado 6 de julio.
Ordenan restituir a regidor de Tasquillo
De esa forma, este jueves el TEEH ordenó a la edil de Tasquillo, Estela Martínez Sanjuan restituirlo en el cargo. También, pagarle los 20 meses de salario caídos, que equivalen a cerca 250 mil pesos.
En 2021, Marcos González había pedido licencia como regidor de Tasquillo, porque lo vincularon a proceso por el delito de violencia familiar equiparada. Por esa razón, estuvo preso durante tres meses en el Centro Readaptación Social (Cereso) de Ixmiquilpan.
En abril de ese año, circuló un video donde el entonces funcionario golpeó a su pareja, quien sostenía a un niño en brazos dentro del ayuntamiento de Tasquillo.
Te puede interesar: