¡Comparte!

Tras la desbancada histórica del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, solamente cinco aspirantes se registraron para una candidatura al Senado y a la Cámara de Diputados. 

El pasado miércoles, la dirigencia estatal del PRI organizó un evento para las precandidatas y el precandidato que realizaron su inscripción para contender por el Congreso de la Unión. 

El Comité Directivo Estatal convocó a militantes para que hicieran presencia y mostraran el “músculo” del partido. Esto también sucedió en las inscripciones del tricolor en otros estados, como en Puebla. 

Por ello, asistieron algunos de sus principales cuadros de la “época dorada”, como el exgobernador Manuel Ángel Núñez Soto. Incluso convocaron a ediles, de los cuales, asistió el de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado, uno de los pocos gobiernos que les queda en Hidalgo. 

PRI Hidalgo inicia registro de aspirantes al Senado y a la Cámara de Diputados
Manuel Ángel Núñez Soto y Francisco Olvera Ruiz. Creditos: Especial

Sin embargo, a diferencia de elecciones pasadas, solo cinco militantes acudieron a registrarse para una candidatura al Senado y a la Cámara de Diputados. Ellos, son reconocidos por permanecer después de la desbancada de alrededor de dos mil 500 militantes del 2023, quienes se fueron con el exmandatario Omar Fayad Meneses. 

En este sentido, el partido tricolor apostó por los perfiles de “renombre” para cubrir las asignaciones que pactaron con la coalición Fuerza y Corazón por México.  

Aspirantes a diputados aseguran que el PRI se está reestructurando 

Por eso, la diputada federal y secretaria general a nivel nacional, Carolina Viggiano Austria, se registró para ser la única abanderada al Senado. 

Al inscribirse, comentó están “agradecidos con Morena” por recibir a las y los exmilitantes que renunciaron al tricolor a finales de junio del año pasado.  

Por otra parte, el exgobernador Francisco Olvera Ruiz regresó a la política después de ocho años de no participar por un cargo público. Ahora, buscará la diputación federal del Distrito 6, con cabecera en Pachuca.  

Señaló que el priismo de Hidalgo tiene una base sólida para ganar las elecciones en 2024, ya que están comprometido con el partido. 

Me he comprometido con el partido de hacer una campaña de tierra. Primero iré al encuentro de las estructuras y rescatar a los cuadros priistas que han estado en el olvido para levantar al priismo”, dijo en entrevista.  

A su vez, acudió a registrarse Sayonara Vargas Rodríguez para reelegirse como legisladora federal del Distrito 1, donde Huejutla de Reyes es cabecera.  

En el PRI Hidalgo apenas se registran cinco aspirantes al Senado y a diputaciones
Sayonara Vargas Rodríguez. Creditos: Especial

Comentó para CENTRAL Hidalgo que la reestructuración que atraviesa el PRI en Hidalgo es “buena”. Aseguró que están recibiendo nuevas incorporaciones para planear una estrategia en futuras elecciones.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Asimismo, la exlegisladora local, Mayka Ortega Eguiluz, es otro de los perfiles que se registraron para diputados federales. Ella busca el Distrito 7 de Tepeapulco. 

También lo hizo la regidora María Fernanda Pasquel Solis tuvo el respaldo del edil Jorge Márquez. Va por el Distrito 4 de Tulancingo.  

Últimas postulaciones del PRI para cargos federales 

Desde que Andrés Manuel López Obrador fue electo como presidente de la República en 2018, el PRI en Hidalgo sólo registró a tres aspirantes a diputados federales en las elecciones del 2021, toda vez que no abanderó para el Senado, ya que dicha renovación ocurrió en 2018. 

Los candidatos por la mayoría relativa fueron Sayonara Vargas por el Distrito 1; el exsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, por el distrito 6, al igual que Héctor Meneses Arrieta, expresidente municipal de Zempoala, quien fue por el 7. 

Denuncian que Sergio Baños amenaza a subordinados para que presenten su renuncia al PRI.
Benjamín Rico Moreno. Creditos: Especial

Sin embargo, los últimos dos candidatos perdieron en la jornada electoral del 2021.  

En cambio, Norma Angelica García Aceves, Johana Montcerrat Hernández Pérez y Carolina Viggiano tuvieron la diputación federal por la vía plurinominal.  

En cuanto al Senado, Nuvia Mayorga Delgado quedó como legisladora en 2018, con el tricolor. Sin embargo, en 2023 renunció al PRI para formar parte del Partido Verde.  

En julio, se incorporó al movimiento “Congruencia por México”, integrado por el también senador y exgobernador hidalguense, Miguel Ángel Osorio Chong. Asimismo, por Claudia Ruiz Massieu y Eruviel Ávila Villegas, todos ellos contrarios a la dirigencia nacional de Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”. 

Te puede interesar: 

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.