¡Comparte!

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Lilia Luna Islas presentó una propuesta de ley ante el Congreso del Estado para proteger a familiares y bienes de las personas que estén como desaparecidas en Hidalgo. 

Durante la sesión del 10 de noviembre, la legisladora subió a tribuna para explicar su propuesta. La cual, busca crear la Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas en el Estado de Hidalgo. 

Ese nuevo ordenamiento constaría de 25 artículos que precisan un adecuado procedimiento para obtener la Declaratoria de Ausencia por Desaparición. 

El Capitulo Segundo de la nueva propuesta de ley explica que familiares, parejas de desaparecidos, su representante legal, así como el Ministerio Público, entre otros, podrán solicitar la Declaratoria de Ausencia por Desaparición. 

Para obtenerla, bastara con tener el domicilio de quien la solicita, el de la persona desaparecida, así como el lugar donde fue vista por última vez antes de la búsqueda

Igualmente, la propuesta de ley obliga a las autoridades correspondientes a facilitar un intérprete en caso de que familiares de personas desaparecidas en Hidalgo provengan de una comunidad indígena, pueblo originario o de otro país.  

Congreso de Hidalgo propone ley para proteger a familiares de personas desaparecidas
Diputada local del PAN, Claudia Lilia Luna Islas. Creditos: Especial

Fijan requisitos para proteger a familiares y bienes de personas desaparecidas en Hidalgo 

Por otra parte, el Capítulo Tercero agrega que dicha Declaración de Ausencia puede solicitarse a partir de los tres meses de denunciar la desaparición o de presentar una queja. 

A partir de la solicitud, la jueza o el juez de lo familiar tendrá tres días hábiles para dar un veredicto sobre la declaración. Por ello, cualquier dependencia o persona estará obligada a brindar al juez la información que solicite sobre el caso. 

Por último, el Capítulo Cuatro señala que la Declaratoria Especial de Ausencia servirá para proteger bienes, el patrimonio de la persona desaparecida, así como a sus hijas e hijos menores de edad. 

A su vez, indica la designación de una persona como albacea y representante legal en los temas que involucra la declaratoria. Ya sea por decisión de un juez o familiares de la persona desaparecida en Hidalgo. 

Congreso de Hidalgo avala prisión preventiva por tráfico de fentanilo y extorsión
Salón del Pleno del Congreso de Hidalgo. Creditos: Congreso de Hidalgo.

La protección de los derechos laborales 

En el mismo capítulo, la nueva ley establece la reinstalación a su empleo de la persona desaparecida y se encuentre con vida. Igualmente, recuperará sus derechos de antigüedad. 

A su vez, conservarán sus derechos y beneficios aquellas personas que recibieran seguro social por parte de la empresa o dependencia donde trabajaba la persona desaparecida. 

De igual forma, se suspenderían los pagos de crédito de vivienda, obligaciones mercantiles o créditos fiscales en Hidalgo, mientras no encuentren a la persona desaparecida. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Y, en caso de que la persona desaparecida sea ejidatario o comunero en Hidalgo, los derechos de estos terrenos los podrán ejercer sus familiares en términos de la Ley Agraria.  

En caso de encontrarse con vida, la víctima recobrará sus bienes en el estado en que se encuentren. Esto mientras no se ocuparan para la protección de hijos e hijas menores de 18 años durante su búsqueda. 

La Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó la iniciativa a comisiones para su análisis correspondiente. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.