¡Comparte!

El Congreso del Estado aprobó la renuncia de Isabel Sepúlveda Montaño como magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo. 

En sesión ordinaria de este jueves, la presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia, la diputada María Adelaida Muñoz Jumilla, informó que dicha instancia avaló la salida de Isabel Sepúlveda. 

Tras ello, las y los diputados aprobaron por unanimidad su renuncia, la cual, surtirá efecto de manera inmediata. 

El pasado 8 de mayo, la entonces magistrada presentó su renuncia ante el poder Judicial y el Congreso del Estado. Con ello dejaría de laborar en la primera Sala Civil y Familiar. 

Congreso avala renuncia de magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo
Votación en el Congreso de Hidalgo. Creditos: Congreso de Hidalgo.

Aseguró que dejaba el Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo por razones de índole personal. Además, el escrito lo dirigió a Rebeca Stella Aladro Echeverria, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Hidalgo. 

El 30 de julio del 2018, el Congreso del Estado eligió a Isabel Sepúlveda como magistrada, quien estuvo en el cargo por casi seis años. 

El portal AM Hidalgo indicó que, tras su salida, podría asumir como nueva titular del Centro de Justicia para Mujeres. 

Las propuestas para suplir a magistrados del Poder Judicial de Hidalgo 

Con la renuncia de Isabel Sepúlveda, suman dos vacantes de magistrados en las Salas Civil y Familiar Primera y Tercera. 

Antes de que el Congreso del Estado aprobara la renuncia de Isabel Sepúlveda, el gobernador Julio Menchaca Salazar presentó a Jorge Alberto Cruz Huerta y Beatriz María de la Paz Ramos Barrera como propuestas para magistrados.  

Ambas propuestas fueron turnadas a la Comisión de Seguridad Ciudadana para su análisis el pasado 16 de mayo. 

Con una trayectoria de más de 15 años en el Poder Judicial, Jorge Alberto Cruz es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Asimismo, posee una maestría en Ciencias de la Educación y un doctorado en Ciencias Sociales por la misma institución.  

Ha ocupado diversos cargos dentro del Poder Judicial. Ejerció como notario, abogado postulante, secretario de acuerdos, juez, visitador judicial y director jurídico. 

Desde febrero de este 2024, ocupa de forma temporal el cargo de magistrado en la Tercera Sala Civil y Familiar. Esto, tras el fallecimiento de la magistrada Arminda Araceli Frías Austria. 

Por otro lado, Beatriz María de la Paz Ramos Barrera trabajó como jueza de lo familiar en el Poder Judicial. 

Sin embargo, en 2015, colectivos feministas y asociaciones civiles la señalaron por presuntas irregularidades tras quitarle a Citlali Rubio Baños la custodia de su hija cuando era jueza segundo familiar de primera instancia de Pachuca. 

El Congreso analizará las propuestas de Julio Menchaca y, si proceden, tocará al pleno aprobarlas. Es facultad del Ejecutivo enviar las nominaciones para ocupar los cargos de magistrados. 

Te puede interesar: 

América Castillo

América Castillo

Comunicóloga con énfasis en periodismo. Escribo para no volverme loca y vencer a la muerte, o para salvarme. Marcamos una diferencia con lo que hacemos y demostramos, un camino que forjamos con acciones,...

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes