¡Comparte!

El diputado local por Morena, Timoteo López Pérez presentó una iniciativa para impedir que candidatos a alcaldes que pierdan la elección se conviertan en regidores plurinominales en los ayuntamientos de Hidalgo. 

Durante la sesión ordinaria de este 1 de julio, el legislador propuso realizar varias modificaciones al Código Electoral de Hidalgo. Esto, con el objetivo de cambiar el sistema de asignación de regidurías de representación proporcional. 

En este sentido, el artículo 211 de la propuesta señala que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) debe elegir como regidores plurinominales únicamente a los candidatos inscritos en las planillas exclusivamente para dicho cargo. Esto implicaría no elegir a cualquier otro abanderado que busque algún cargo distinto 

Buscan impedir que candidatos a alcaldes perdedores obtengan una regiduría plurinominal en Hidalgo
Diputado de Morena, Timoteo López Pérez. Creditos: Especial

Las regidurías de representación proporcional, serán asignadas a los candidatos a regidores conforme al orden en que aparezcan en la planilla registrada por los partidos políticos y planillas de candidatos independientes”. 

Con eso, el diputado busca evitar que las y los candidatos a presidentes municipales que hayan perdido la elección se conviertan en regidores plurinominales, como actualmente ocurre 

Los problemas con la asignación de regidurías plurinominales 

El morenista argumentó que la posibilidad de dar una regiduría plurinominal a un candidato perdedor genera conflictos que amenazan la gobernabilidad en los ayuntamientos. Asimismo, dijo que pone en riesgo la implementación de políticas públicas beneficiosas para la población.  

Según el diputado, esta práctica da lugar a la creación de un tercer grupo de influencia en el ayuntamiento. Este suelen conformarlo aquellos que perdieron la elección y buscan “revanchas políticas” en lugar de trabajar en beneficio de la ciudadanía. 

Timoteo López destacó que la asignación de regidurías a los candidatos perdedores no ha mejorado la eficacia en el Cabildo. Tampoco la eficiencia, ni la responsabilidad en dichas funciones. La Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó la iniciativa a comisiones para su análisis. 

El IEEH aún no define regidurías y diputaciones plurinominales 

Por otra parte, cabe resaltar que el IEEH aún no ha avanzado en la definición de las regidurías y diputaciones plurinominales. 

Durante la sesión ordinaria del pasado 27 de junio, representantes de partidos expresaron su preocupación por el retraso en este proceso. Acusaron la falta de certeza en la definición de las pautas para designar dichos cargos. 

El representante del Partido Verde, Honorato Rodríguez Murillo, insistió a las y los consejeros del IEEH para que avancen en dicho proceso. 

Mientras que el representante del Partido Acción Nacional (PAN) subrayó la ausencia de avances desde la última sesión ordinaria del IEEH.  

Por su parte, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Federico Hernández Barros, expresó su preocupación por la posibilidad de una sobrerepresentación o subrepresentación de partidos debido a la falta de criterios claros. 

Te puede interesar: 

América Castillo

América Castillo

Comunicóloga con énfasis en periodismo. Escribo para no volverme loca y vencer a la muerte, o para salvarme. Marcamos una diferencia con lo que hacemos y demostramos, un camino que forjamos con acciones,...