¡Comparte!

Con el objetivo de valorar y premiar a quienes se dedican a la pesca y acuacultura en Hidalgo, la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Tania Valdez Cuellar, propuso crear el “Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentable”. 

La legislador señaló que dicha iniciativa, presentada este 4 de febrero en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, tiene como objetivo reconocer anualmente a personas físicas y morales dedicadas a la actividad pesquera en el estado.  

De acuerdo a la propuesta, participaran por el reconocimiento aquellos individuos o entidades que generen un impacto positivo en la protección, fomento, aprovechamiento y generación de conocimiento de la pesca. Asimismo quienes promuevan prácticas de conservación, protección, restauración y ordenamiento de los ecosistemas pesqueros y acuícolas.

Sequia en presa Requena deja millonarias pérdidas; cierran compuertas y solicitan declaratoria de emergencia.
Pescadores y autoridades municipales limpian la presa Requena en sequía. Creditos: Gobierno de Tepeji del Río

Además, buscan reconocer la labor de investigación, preservación e intercambio de conocimiento, asi como el comercia sustentable de los productos pesqueros. 

La iniciativa señala que la premiación será responsabilidad de la Secretaría de Agricultura, en colaboración con el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura. También con la Comisión en la materia del Congreso de Hidalgo y otras instancias públicas y privadas que consideren pertinentes.  

Las partes involucrada definirán el procedimiento para celebrar la premiación a la pesca sustentable en Hidalgo. Finalmente, esta iniciativa la turnaron a  comisiones para su análisis. 

Sequía en Hidalgo afecta pesca 

Actualmente el sector pesquero en Hidalgo enfrenta grave problemas debido a las sequías en la entidad. En enero de este 2024, 31 municipios del estado registraron un nivel extremo de sequía, toda vez que a 12 los clasificaron en un nivel “excepcional”. 

El Monitor de Sequía en México (MSM) de la Conagua mostró que los niveles van desde lo “normalmente seco” hasta “excepcional”. Este nivel consiste en la completa falta de agua. 

Algunos de los municipios con sequía severa son Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Metztitlán, Mixquiahuala de Juárez y Nicolás Flores.  

Sequia en presa Requena deja millonarias pérdidas; cierran compuertas y solicitan declaratoria de emergencia.
Pescadores y autoridades municipales limpian la presa durante sequía. Creditos: Gobierno de Tepeji del Río

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.