¡Comparte!

Este jueves, un juez vinculó a proceso a Víctor Licona por actos de corrupción en el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH). 

El líder gremial está acusado por el delito de negociaciones indebidas contra el gobierno de Hidalgo y hacia el propio sindicato de burócratas.  

El implicado deberá permanecer durante tres meses en prisión en el Centro de Readaptación Social (Cereso), mientras las autoridades desarrollan la investigación complementaria. 

El pasado 1 de junio, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) detuvo al líder sindical cuando se dirigía a una reunión con el sindicato en un salón de eventos en Pachuca. Al día siguiente, un juez determinó prisión preventiva al secretario general del SUTSPEEH. 

De acuerdo con las autoridades, Víctor Licona rentó espacios publicitarios para su beneficio económico en un predio del Ejecutivo que el sindicato tenía bajo su resguardo. 

Detienen a Víctor Licona, dirigente del SUTSPEEH acusado de negociaciones indebidas.
Víctor Licona, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Gobierno. Creditos: Especial

Acusan más de una década de corrupción en el SUTSPEEH con Víctor Licona 

Durante más de una década, el SUTSPEEH se vio afectado por un entramado de corrupción encabezado por Víctor Licona, según denunciaron varios miembros del gremio.  

Tras una gestión de más de 13 años, el líder gremial es señalado por una serie de irregularidades que dejaron un impacto negativo en los trabajadores.   

En una conferencia de prensa, Manlio Changoya acusó a Víctor Licona y a sus colegas de beneficiarse con la venta de plazas, cobro de rentas y el presunto mal uso de los fondos, provenientes de las cuotas sindicales. 

Acusan más de una década de corrupción dentro del SUTSPEEH con Víctor Licona.
Manlio Herrera y miembros del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH). Creditos: Antonio Jean.

Dijo que los empleados del gobierno estatal ya están “hartos” de las anomalías dentro del SUTSPEEH.  

Por ello, entregaron una solicitud a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la del Estado de Hidalgo (ASEH) y a la Secretaría de la Función Pública para que revisen el manejo de los recursos. 

De igual manera, Changoya señaló que el movimiento de agremiados al que representa está conformado por alrededor de 50 trabajadores. 

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.