¡Comparte!

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) suma 11 denuncias por los hechos de violencia y agresiones ocurridos en el edificio central de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) el pasado 19 de septiembre entre varios alumnos y un grupo de choque.

Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la PGJEH, informó que dos denuncias las presentaron medios de comunicación por agresiones sufridas mientras cubrían el incidente en la UAEH. Incluso dijo que proporcionaron videos como evidencia. 

Además, siete querellas las presentaron padres, madres y estudiantes por lesiones y daños. Asimismo, la Procuraduría abrió una investigación de oficio.  

Santiago Nieto anuncia que van 11 denuncias por agresiones en UAEH.
Santiago Nieto. Creditos: Santiago Nieto.

En cambio, indicó que la apoderada legal de la UAEH presentó una denuncia por la supuesta por la privación ilegal de la libertad de un conductor del transporte universitario. También, por daños al edificio de Abasolo. 

Esto, a pesar de que el alumnado aseguró que en ningún momento secuestraron al chófer en cuestión cuando usaron el Garzabús para bloquear Abasolo aquel día de la protesta. 

Tras los eventos del 19 de septiembre, la Procuraduría solo contaba cinco denuncias por los hechos violentos.  

El origen de las denuncias por agresiones en la UAEH 

A María Teresa Paulín la designaron como directora del Instituto de Artes el 25 de octubre. Sin embargo, dicha designación desencadenó un paro de labores organizado por estudiantes que no aceptaban tener como representante a alguien acusada de violencia psicológica contra ellos.  

Realizan paro en Instituto de Artes de UAEH contra directora que "encubre" acoso sexual.
María Teresa Paulin Ríos, directora del Instituto de Artes en UAEH. Creditos: UAEH.

El 28 de agosto iniciaron la toma del plantel en Real del Monte, y aunque el Consejo Estudiantil de la UAEH intentó desalojarlos ese mismo día, el movimiento resistió. 

Días después, realizaron manifestaciones en la Feria Universitaria del Libro (FUL) en Pachuca. Además, sufrieron la revictimización mediática por parte del Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA) de la UAEH. 

El conflicto escaló el 19 de septiembre. El movimiento estudiantil del Instituto de Artes irrumpió en el edificio central de la UAEH en Pachuca. Lo hicieron para exigir un diálogo con las autoridades que ignoraban sus demandas.  

Sin embargo, un grupo de choque conformado por trabajadores administrativos y el Consejo Estudiantil los agredió. Esto resultó en al menos 20 personas heridas. 

Alumnos de varios institutos inician paro

Tras los hechos, el alumnado de varios institutos y escuelas superiores iniciaron paros para solidarizarse con sus compañeros. Desde entonces, realizaron distintas marchas por las agresiones contra el movimiento estudiantil. 

El 25 de septiembre, cerca de las 12:30 horas, María Teresa Paulín presentó su renuncia como directora del Instituto de Artes. Sin embargo, las y los alumnos ahora exigen la salida del rector, Octavio Castillo Acosta. 

También, piden un cambio profundo a la UAEH para sacar al Grupo Universidad encabezado por Gerardo Sosa Castelán. Este personaje controla la vida académica y económica de la universidad desde hace décadas. 

Te puede interesar:  

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.