El delegado del Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno indicó que hubo robo de cableado de energía en siete sucursales del Banco de Bienestar en Hidalgo, por lo que no están funcionando por el momento.
Durante una conferencia de prensa, señaló que esto ocurrió en algunas de las sucursales de Zapotlán, Tizayuca, Tlanchinol, La Misión, Tulancingo y Zempoala. Sin embargo, precisó que hurtaron cantidades menores de cableado.
Ante esto, dijo que presentarán denuncias, dependiendo de si el robo ocurrió después de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) les entregara las sucursales.
Abraham Mendoza resaltó que por este robo emitieron una convocatoria para fortalecer la seguridad en dichas sucursales del Banco de Bienestar en Hidalgo.
Fuera de estos incidentes, indicó que otras sucursales de cinco municipios siguen teniendo problemas de conectividad. Los cuales, afectan la eficiencia y calidad de los servicios que pueden ofrecer a las y los pensionados.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
De igual forma, no todas cuentan con su respectivo cajero, por lo que solo hay atención en ventanilla, por el sistema de bancarización nacional. Sin embargo, Abraham Mendoza no precisó cuáles son los municipios que enfrentan estos problemas.
Robos y fallas afectan operación de todos los Bancos de Bienestar en Hidalgo
El mencionado robo de cableado y los problemas de conectividad son lo único que retrasa la operatividad completa de todas las 119 sucursales del Banco del Bienestar en Hidalgo.
Hasta septiembre del año pasado, hubo constantes retrasos en la apertura de todas las sucursales, debido a que algunas seguían en construcción.
Desde agosto, Abraham Mendoza dijo que llevaban 56 sucursales recién construidas que aún no operaban. Era porque no tenían electricidad, toda vez que seguían resolviendo el problema con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Cabe destacar que, de las sucursales que hay en Hidalgo, 16 están asentadas en propiedad federal; 18 en estatal; 58 están en predios donados por ayuntamientos; 18 en ejidos y ocho en terrenos de particulares.
Te puede interesar: