Por la Estafa Siniestra, el Poder Judicial vinculó a proceso Atilano Rodríguez Pérez, exsecretario de Educación Pública (SEP) de Hidalgo. Sin embargo, llevará su proceso en libertad.
El exfuncionario se conectó de manera virtual a su primera audiencia de este martes, por el proceso en su contra por el delito de peculado.
La audiencia privada se llevó a cabo en la sala 7 del Juzgado Primero de Distrito. Estuvo a cargo del juez Luis Raúl González.
Atilano Rodríguez está relacionado a la Estafa Siniestra por el supuesto desvío de 144 millones de pesos. Y es que, permitió que la SEP en Hidalgo contratara un servicio para restablecer servidores, sistemas y centros de datos de equipos cómputo tras un supuesto hackeo.
Sin embargo, las autoridades determinaron que no era necesario erogar dicho monto para este servicio. Además, hubo indicios de desvíos de recursos.
Durante la audiencia, el juez determinó que había indicios con el esquema de la Estafa Siniestra, por lo que vinculó a proceso a Atilano Rodríguez en Hidalgo.
Además, determinó cuatro meses para las investigaciones complementarias del caso.
No obstante, Atilano Rodríguez enfrentará el proceso en libertad, a disposición del juzgado primero de distrito. El 12 de diciembre, el exfuncionario presentó un amparo para evitar su detención.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Además de la SEP Hidalgo, ¿quiénes están relacionados?
La Estafa Siniestra es el esquema de desvío de recursos perpetrado por exfuncionarios de Omar Fayad Meneses. Supera los 917 millones de pesos.
Por ello, las autoridades estatales han detenido a la excoordinadora de Planeación Financiera, de la entonces Secretaría de Finanzas de Hidalgo, Verónica Vizzuett Balderas.
También, al exsubsecretario de Finanzas en la Secretaría de Educación Pública (SEPH), Pablo Moreno Calva, así como al exoficial mayor, Martiniano Vega Orozco.
A su vez, detuvieron al extitular de Radio y Televisión en Hidalgo, Cristian Guerrero Barragán, igual que a Leonardo Pérez Calva y Rogelio Plata Fernández, exfuncionarios de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo (CEAAH).
De igual forma, la Interpol interpuso fichas rojas de búsqueda para localizar a varios exfuncionarios por la Estafa Siniestra, como el anterior titular de la Contraloría, César Román Mora Vázquez, igual que Atilano Rodríguez, antes de su audiencia en Hidalgo.
A su vez, están vinculados a proceso nueve presidentes municipales. Además del mencionado edil de Tlahuiltepa, Israel Martínez, está el de Nopala, Luis Enrique Cadena, y el exalcalde de Tlahuelilpan, José Alfredo Díaz Moreno.
También, el expresidente de Epazoyucan, Fidel Arce Santander; el de Huautla, Felipe Juárez Ramírez, y el de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo.
Igualmente, Lorenzo Agustín Hernández Olguín, de Atitalaquia, así como Luis Francisco González Garay y Elías Sanjuan Sánchez, de Pisaflores y Yahualica, respectivamente.
Estafa Siniestra salpica operación del Tuzobús
Santiago Nieto Castillo, exencargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), informó que el caso de la Estafa Siniestra involucró corrupción en el Tuzobús.
Esto, debido a que ya está programada una audiencia para examinar un caso de corrupción en este sistema de transporte público.
En una conferencia de prensa, aseguró que hay una audiencia programada para el 24 de enero, contra un funcionario del Tuzobús vinculado al caso. Sin embargo, no reveló la identidad de esta persona.
Además, el 18 de enero hay una segunda audiencia contra el exalcalde de Atitalaquia, Lorenzo Agustín Hernández Olguín.
En cambio, la primera audiencia programada por la Estafa Siniestra fue la de Atilano Rodríguez en Hidalgo.
Santiago Nieto aclaró que solicitarán la vinculación a proceso de estos exfuncionarios, quienes tienen amparos contra ordenes de aprehensión.
Finalmente, aseguró que su salida de la PGJEH no afectará la profesionalidad, objetividad e imparcialidad de la Procuraduría.
Te puede interesar: