Una joven fue víctima de un intento de feminicidio por parte de su expareja y padre de uno de sus hijos en Hidalgo. Pese a que el propio agresor confesó que quería asesinarla, la Ministerio Público Miroslava Hidalgo Chavarría insistió en catalogar el delito como violencia familiar y no como tentativa de feminicidio.
Los hechos ocurrieron el pasado martes 29 de agosto a las 18 horas en un domicilio del fraccionamiento Villas del Álamo, en Mineral de la Reforma. La afectada declaró que su expareja, Diego N., de 23 años, llevaba tiempo celándola pese a que ya no “estaban juntos sentimentalmente”.
En entrevista con CENTRAL Hidalgo, la mujer aseguró ese día, el sujeto le quito el celular y comenzó a revisarlo. Diego N. se molestó al no ver mensajes de ella sobre alguna relación, pues argumentó que la joven “había ya borrado todo”.
Entonces, Diego N. la aventó al sillón y empezó a ahorcarla, mientras le dijo que tenía el plan de asesinarla. Incluso le dijo que tenía intención de “desaparecer” a su hijo.
Posteriormente, el presunto agresor tomó un trozo de vidrio de una botella que acababa de romperse y comenzó a herirla en el cuello.
“Solo repetía (Diego N.) que de ahí solo iba a salir muerta y me iba aventar a un barranco”, aseguró.
La joven logró librarse, tomó su teléfono y pidió ayuda a un tío de Diego N. El hombre llegó minutos después al domicilio con policías, quienes detuvieron al agresor.
Sin embargo, la víctima aseguró que el Ministerio Público clasificó la denuncia como delito de agresión familiar, y no como tentativa de feminicidio.
Esto pese a que “él aceptó a todos, hasta a los policías, que me quería matar” dijo la víctima.
Por ello, espera que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) analice el caso y cambie la imputación a tentativa de feminicidio, pues teme por su integridad.
Intento de feminicidio se suma estadísticas en Hidalgo
Autoridades del estado reconocieron 12 feminicidios en Hidalgo ocurridos entre enero y julio de este año.
Con dicha cantidad de asesinatos, la entidad quedó como la 14 con más delitos de este tipo, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con la información que recibieron de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), hay una tasa de 0.73 feminicidios por cada 100 mil mujeres en la entidad.
Sin embargo, CENTRAL Hidalgo ha documentado 14 casos de feminicidio en lo que va del año, los cuales, ocurrieron en al menos siete municipios. Apan y Tizayuca figuran con más casos.
Te puede interesar: