Las redes sociales han sido las plataformas idóneas para denunciar múltiples casos de maltrato animal en Hidalgo. El estrangulamiento, el envenenamiento y el abandono, son algunos de los hechos de tortura más comunes registrados en los últimos meses.
El 7 de mayo, más de 100 personas protestaron en Plaza Juárez, en Pachuca, para exigir a los distintos niveles de gobierno que mejoren sus políticas públicas a favor de los animales.
Su protesta, se basa en los últimos casos de maltrato, principalmente contra perros, registrados en Pachuca y en Mineral del Monte.
A continuación, CENTRAL Hidalgo te muestra algunos de los casos de maltrato animal en Hidalgo más lamentables.
Ahorcamiento y tortura de perritos en Mineral de Reforma y Atotonilco
Un sujeto identificado con las iniciales E.O.S fue detenido por causar diferentes lesiones a un perro que perdió la vida. Los hechos ocurrieron el 20 de marzo en el fraccionamiento San Luis II de Mineral de Reforma.
A través de una llamada a los servicios de emergencia, una mujer informó que vecinos ahorcaron a su perro, por lo que las autoridades correspondientes arribaron al lugar de los hechos.
Tras la detención de E.O.S., policías lo presentaron a un juez de control para su vinculación a proceso. Hasta el momento se sabe que el agresor interpuso un amparo y está libre.
En cambio, durante el mes de abril, cerca de la carretera que conecta a la localidad de Contadero con el municipio de Atotonilco el Grande, una persona encontró a un perro sin vida con laceraciones en el cuerpo, quemaduras, y colgado de un árbol.
Este acto fue evidenciado por los protectores de animales “Perrines al rescate”, gracias al testimonio de una habitante de Contadero.
La rescatista y defensora de los animales Ana Luisa Gómez Cruz solicitó la intervención del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar para que no quede impune este asesinato. También, para que intervenga en otros casos de maltrato animal en Hidalgo.
Abandono de cachorros y envenenamiento, los principales casos de maltrato animal en Hidalgo
Los casos de maltrato animal más comunes en Hidalgo son el abandono de mascotas y el envenenamiento. Dos perros de aproximadamente un año fueron amarrados y abandonados en el cerro de San Cristóbal, en Pachuca.
El 18 de abril, a través de sus redes sociales, el usuario Alexis Armando relato que en su recorrido por el cerro San Cristóbal, escucho un llanto de unos perros. Guiado por el ladrido, encontró a dos cachorros atados a un árbol.
La persona revisó el área y no encontró a alguien. Los cachorros no tenían alimento y tampoco agua. Uno de los pequeños lomitos logró desatarse y permaneció al lado de su compañero hasta que fueron hallados.
“Se encontraban con una cuerda a sus cuellos y nudos por todos lados para que no pudieran liberarse, sin nada que pudiera protegerlos del sol, lluvia o una granizada, estaban ahí a la espera de la muerte”, comentó Alexis Armando en su vídeo.
Los cachorros fueron llevados a atención médica y puestos en adopción.
El 2 de mayo, en redes sociales hubo reportes de más de 35 perritos que fueron envenenados en la colonia El Huixmi, en la capital hidalguense, desde la madrugada.
Los vecinos señalaron que “todos los perros de la cuadra fueron envenenados”. De acuerdo con este reporte, los presuntos responsables fueron hombres a bordo de una camioneta, quienes arrojaron algún tipo de sustancia o comida con veneno.
Los colonos manifestaron su indignación por los hechos. Por ello, pidieron ayuda para revisar las cámaras de la Dirección General del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i). Hasta el momento, se desconoce más del tema.
La mayoría de los casos de maltrato animal en Hidalgo quedan impunes
El 23 de abril policías municipales detuvieron a Guillermo N, guardia de seguridad del fraccionamiento Provenza que ató a un perro con una soga en el cuello, para luego arrastrarlo de manera cruel y sacarlo del lugar.
Desafortunadamente, el perro murió de asfixia. El acusado comentó que actuó de esa manera debido a la “presión” de los habitantes, quienes lo retuvieron hasta la llegada de las autoridades.
El 28 de abril, un juez lo vinculó a proceso por maltrato animal. Podría pasar de seis meses a tres años en prisión de acuerdo con el Código Penal del Estado de Hidalgo.
Durante la manifestación del 7 de mayo, los colectivos destacaron que la mayoría de los casos de maltrato animal en Hidalgo quedan impunes. Por ello, pidieron reformas al Código Penal para reconocer a los lomitos como seres sintientes, entre otras medidas para disminuir esta violencia.
El Gobierno de Hidalgo, desde 2018, puso a disposición un número telefónico las 24 horas, para realizar denuncias por maltrato animal. Es el 01 800 912 13 14.
Te puede interesar: