¡Comparte!

Esta mañana, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que cuatro de los ejecutados en Querétaro eran originarios de Hidalgo y es posible que estuvieran relacionados con el huachicol.

El mandatario comentó que las autoridades encargadas del caso abrieron esta posibilidad, toda vez que siguen avanzando con las indagaciones. Julio Menchaca también comentó que investigan si los ejecutados en Queretaro estuvieron involucrados en actividades delictivas, relacionadas al robo de hidrocarburo en Hidalgo.  

Julio Menchaca confirma que cuatro ejecutados por huachicol en Querétaro son de Hidalgo
Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo. Creditos: Especial

Cabe recordar que, el pasado 9 de enero, autoridades descubrieron los cuerpos de nueve ejecutados en Querétaro, toda vez que estaban dentro de una camioneta que tenía placas de Hidalgo, según primeras versiones.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

El hallazgo ocurrió durante un recorrido de vigilancia a cargo del Séptimo Regimiento Blindado de la Guardia Nacional y Seguridad Física de Pemex. Los cuerpos estaban cerca de una toma clandestina en la carretera México-Querétaro, en la comunidad de San Gil, municipio de San Juan del Río. 

Hallan en Querétaro los cuerpos de nueve presuntos huachicoleros en camionetas de Hidalgo
Sitio donde encontraron a ejecutados en Querétaro. Creditos: Estás al Día Querétaro

Según informes, los cuerpos tenían signos de haber recibido un tiro de gracia. Medios de comunicación de Querétaro destacaron que es común que abandonen cuerpos en esa área.  

Desde entonces, las autoridades mantuvieron la hipótesis de que dicho crimen podría estar relacionado a una disputa entre bandas de huachicol de ambos estados.  

En su momento, autoridades del gabinete de Seguridad en Hidalgo estaban coordinándose con sus homólogos en Querétaro para esclarecer los hechos. 

Julio Menchaca exhorta a no inmiscuirse con el huachicol en Hidalgo 

El próximo 18 de enero, se cumplen cinco años de la explosión de Tlahuelilpan, donde murieron 137 personas en 2019.  

Por ello, Julio Menchaca realizó un llamado a la ciudadanía para no hacer ese tipo de actividades ilícitas. Aseguró que no quieren que ocurra otro incidente como el de aquel año. 

La tragedia comenzó cuando el Ejercito detectó una fuga de gasolina, derivada de una toma clandestina. A pesar de los riesgos, la población se acercó a recoger el combustible, debido a la crisis que había por desabasto, derivada de la lucha contra el huachicol en Hidalgo y el resto del país. 

Pemex impide la construcción de un memorial en zona de la explosión de Tlahuelilpan.
Accidente en Tlahuelilpan Creditos: Especial.

Sin embargo, la presencia de la gente y la fricción, derivó en una chispa que inmediatamente provocó una explosión, alrededor de las 18:50 horas. Bomberos y servicios médicos respondieron al llamado de inmediato.  

Ambulancias de la Cruz Roja y unidades de salud llegaron alrededor de las 20:30 horas. Fue hasta las 23:45 cuando Pemex anunció que tenían controlado el incendio por huachicol.  

Helicópteros establecieron un puente aéreo, y altos funcionarios gubernamentales llegaron a la zona. Trasladaron a varios de los heridos al hospital de Pemex, así como a otros nosocomios de municipios cercanos y de la Ciudad de México.

En el lugar, el entonces gobernador Omar Fayad Meneses estableció un centro de mando durante la noche, a donde llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador a supervisar las acciones.  

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.