La mañana de este 29 de abril familiares de la joven Asul Celeste Cortina Sánchez, realizaron una marcha por su desaparición en Tula de Allende
Sus allegados no han recibido noticias de la joven de 15 años desde el 24 de abril, día que la vieron por última vez.
Familia y amigos de la menor caminaron por las calles del municipio con pancartas que tenían escritas consignas “Asul Celeste queremos volver a mirar tus ojos verdes”.
También decían ” Te vamos a encontrar”, ” Que te hice para que me desaparezcas”, “No vamos a parar hasta encontrarte” “#hasta que vuelvas a casa”.
Los manifestantes caminaron por las calles de la ciudad y bloquearon la Calzada Melchor Ocampo y el boulevard Tula – Iturbe.
La familia de Asul Celeste comentó a diversos medios locales que la protesta es debido a que están molestos por su desaparición en Tula y exigieron a las autoridades judiciales acelerar las investigaciones sobre su paradero.
Asimismo, adelantaron que habrá más movilizaciones en caso de no tener más información sobre el paradero de la joven.
Asul tiene ojos verdes, cabello largo y lacio color castaño claro, mide 1.50 metros y pesa 60 kilos.
En caso de tener información sobre ella favor de comunicarse a la línea telefónica de la procuraduría, PROCURATEL 800 912 1314.
Bloquean autopista México-Pachuca por desaparición de Ariadna
La mañana de este 28 de abril, familiares de Ariadna Espinoza García bloquearon la autopista México-Pachuca por la desaparición de la menor, también de 15 años
Sus allegados exigieron a las autoridades acelerar su búsqueda, pues ya desde hace tres días no tienen información sobre su paradero.
La carretera estuvo bloqueada hasta las 19:57 horas, cuando autoridades judiciales se reunieron con la familia de la menor.
Sin embargo, tampoco descartaron futuros cierres en caso de que la Procuraduría no tenga avances del caso
De acuerdo a reportes de la Comisión Nacional de Búsqueda en lo que va del año se reportaron en Hidalgo 163 personas desaparecidas. De las cuales, 62 personas siguen desaparecidas, mientras que 101 ya están localizadas.
Entre los municipios del estado hidalguense con más desapariciones se encuentran Pachuca, con 41 desaparecidas, Tizayuca de donde es originaria Ariadna, con 22, y finalmente Ixmiquilpan, con 10 casos.
Te puede interesar: