¡Comparte!

La edil Susana Ángeles Quezada dijo que hacen falta unos 100 elementos policiacos para combatir la inseguridad en Tizayuca, según los estándares internacionales. En la actualidad, el municipio cuenta con alrededor de 200 agentes. 

En entrevista tras el primer informe de gobierno de Julio Menchaca, la morenista comentó que, para el 2024 espera obtener el número de agentes necesarios. 

Además argumentó que, para combatir la delincuencia, adquirirán patrullas e instalarán cuatro videocámaras, dos de ellas equipadas con tecnología de rastreo de placas. Indicó que durante su administración, el padrón vehicular de la Policía Municipal aumentó un 200%. 

También, dijo que subió en un 197% el número de policías municipales, pese al déficit mencionado. 

Con lo anterior, la edil comentó que dieron prioridad a la contratación de civiles en la última convocatoria de policías. Con la intención de que los nuevos agentes no tengan “mañas” ni “nexos” con organizaciones criminales. Los contratarán, siempre y cuando pasen los exámenes de confianza y capacitaciones requeridas. 

Asimismo, Susana Ángeles espera que con la llegada de un nuevo presidente o presidenta de la República para el 2024, haya más avances para la seguridad en Tizayuca. 

Incluso, mencionó que debería existir una “depuración y revitalización” de la procuración de justicia, para actuar de manera más rápida y coordinada entre gobiernos. 

Inseguridad en Tizayuca: incendian autobús en El Cid

Sobre la quema de un autobús del transporte público por extorsiones, la edil dijo que la Procuraduría sigue investigando para dar con los culpables. 

El pasado 30 de agosto, varios sujetos incendiaron un camión de la concesionaria “Autobuses de México-Tizayuca” en la zona de “El Cid”, en Tizayuca. Según informes de la Policía Municipal, bajaron al conductor de la unidad y procedieron a prenderle fuego. 

Para sofocar el incendio, Bomberos, la Dirección de Protección Civil y policías municipales trabajaron en coordinación. El lugar del incendio fue acordonado y las autoridades reportaron un saldo blanco.

En consecuencia, el 31 de agosto, esta línea suspendió su servicio por las extorsiones. Al día siguiente, bloquearon ambos sentidos de la autopista México-Pachuca y un tramo del Arco Norte. El bloqueo comenzó cerca de las 5:00 horas, con la participación de aproximadamente 200 camiones. 

Los inconformes portaban carteles donde exigieron a las autoridades que actuaran contra la inseguridad en Tizayuca. 

Dicho bloqueo duró casi nueve horas, hasta que acordaron con las autoridades medidas de protección contra las extorsiones. Por ello, un día después, las unidades reanudaron sus recorridos de forma paulatina. 

Te puede interesar:  

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.