Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que agentes ministeriales detienen a Yolanda Tellería Beltrán, la exalcaldesa de Pachuca.
Autoridades aseguraron a la exfuncionaria este miércoles luego de estar acusada de uso ilícito de sus atribuciones y facultades agravado como presidenta municipal.
Las investigaciones giran en torno a ella por realizar contratos por su cuenta, sin consulta previa, ni autorización del resto del Ayuntamiento.
Santiago Nieto informó que solicitarán al Poder Judicial la fecha y hora de la audiencia inicial en contra de la exmandataria.
Agentes de la @PGJE_Hidalgo ejecutaron una orden de aprehensión contra una persona identificada como Y.T.B., investigada por uso ilícito de atribuciones y facultades agravado. Se solicitará a la autoridad judicial fecha/hora de la audiencia inicial. #CeroImpunidad @juliomenchaca_ pic.twitter.com/k2x2IzFT9M
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) May 24, 2023
Detienen Yolanda Tellería en Pachuca tras la denuncia presentada en la Fiscalia Especializada en Delitos de Corrupción, según reveló el propio Santiago Nieto.
La detenida ingresará al Centro de Reinserción Social (CERESO) en donde esperará las audiencias correspondientes de su caso.
Algunas irregularidades de Yolanda Tellería en el Ayuntamiento de Pachuca
Yolanda Tellería fungió como alcaldesa de Pachuca entre 2016 y 2020 abanderando al Partido Acción Nacional (PAN). En ese periodo, muchos ciudadanos manifestaron su inconformidad por las concesiones que entregó a Movi Park para la instalación de parquímetros en el Centro. Sin embargo, este proyecto quedó abandonado por completo durante su administración.
Una de las polémicas más destacadas de la exalcaldesa es la pensión que dio a Teresa Martínez Barrera, entonces directora de Recursos Humanos.
La otorgó de forma ilegal, ya que en ese entonces la directora únicamente trabajó 3 años 4 meses y 29 días en su puesto. Revocaron dicha pensión en diciembre del 2022, ya en la administración de Sergio Baños Rubio.
Tania Eréndica Meza Escorza, expresidente del Concejo Municipal, detecto y denunció estos hechos.
En Hidalgo existe una investigación contra presidentes y expresidentes municipales que cometieron actos de corrupción en el caso denominado como la “Estafa Siniestra”. 13 ediles están bajo proceso penal por desvío de recursos que cometieron con el amparo del exgobernador Omar Fayad Meneses.
El edil de Singuilucan, Marcos Miguel Taboada Vargas, aportó pruebas para identificar a los involucrados en la Estafa Siniestra a cambio de recibir beneficios en su proceso por el desvío de 108 millones de pesos.
Te puede interesar: