El pasado jueves, agentes de seguridad desmantelaron un inmueble utilizado como bodega de huachicol en el municipio de Tulancingo. En el lugar aseguraron más de 2 mil litros de combustible robado.
La Guardia Nacional informó de un fuerte olor a gasolina y la presencia de varios bidones en una casa ubicada en la localidad de Santa Ana Hueytlalpan.
Tras ello, el Ministerio Público Federal (MP) inició una carpeta de investigación. Luego de las indagatorias, una juez de Distrito Especializada ordenó un cateo.
Durante el operativo, agentes encontraron cinco mangueras de diferentes tamaños y diez contenedores de distintas capacidades con más 2 mil litros de combustible robado. Asimismo hallaron otros aditamentos ocupados para la sustracción ilegal.
El inmueble utilizado como bodega de huachicol en Tulancingo, el combustible y los demás artículos quedaron a disposición del Ministerio Público Federal.
Hasta el momento, las autoridades no precisaron si hay personas detenidas tras este aseguramiento de combustible robado.
El operativo lo realizaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) junto con la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Coordinación de Servicios Periciales.
Municipios en Hidalgo con más robo de combustible
Hasta septiembre pasado, Hidalgo seguía como el estado con más robo de combustible en el país según el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación (IGAVIM).
Las autoridades hallaron 2 mil 891 tomas clandestinas en la entidad. Equivale al hallazgo de una toma ilegal cada dos horas y 12 minutos.
Sin embargo, esto representa una disminución del 26% en tomas ilegales en Hidalgo. En el mismo periodo, pero del 2022, encontraron 8 mil 115.
En este sentido, 22 municipios del estado aparecen en la lista de los 100 con más tomas clandestinas del país. Cuatro de ellos están en los primeros diez lugares.
El municipio con más robo de combustible en el país es Cuautepec de Hinojosa. Detectaron 389 tomas clandestinas hasta septiembre de este año.
El segundo con más robo de combustible es Tula de Allende, donde hallaron 361; Atotonilco de Tula con 283; Singuilucan con 254; Tepeapulco con 187; Nopala de Villagrán, con 168 y Tetepango con 150.
Igualmente, Atitalaquia con 133; Epazoyucan con 130; Tlaxcoapan con 128; Ajacuba con 124 y Santiago Tulantepec de Lugo con 108. Del mismo modo Chapantongo con 96; Tepeji del Río con 96; Tlahuelilpan con 89; Tepetitlán con 70, así como Pachuca con 69.
También aparecieron Tlanapala con 36; Huichapan con 33; Mineral de la Reforma con 31; San Agustín Tlaxiaca con 26 y Tezontepec de Aldama con 18.
Te puede interesar: