Ladrones asaltaron y encerraron en la cajuela de su vehículo a un taxista en Pachuca para, posteriormente, abandonarlo en la Carretera Antigua rumbo a Real del Monte. Los hechos tuvieron lugar la tarde de este domingo 8 de octubre.
De acuerdo con el reporte oficial, elementos de la Policía Estatal realizaban un recorrido de vigilancia en la zona límite entre Pachuca y Mineral de la Reforma cuando encontraron un taxi abandonado.
Los oficiales inspeccionaron el vehículo y se percataron que en la cajuela había una persona amarrada de pies y manos con un cable.
El taxista declaró que un hombre y dos mujeres abordaron su taxi en Pachuca y luego lo sometieron para asaltarlo. Detalló que los delincuentes le quitaron mil 700 pesos.
Tras esto, lo llevaron a la Carretera Antigua, donde le robaron la batería del vehículo, su celular, cartera, estéreo y herramientas. Tras esto, las y el asaltante encerraron al conductor en la cajuela del auto.
Por este acontecimiento, los agentes trasladaron a la víctima al Ministerio Publico para que realizará la denuncia correspondiente.
El 24 de septiembre pasado, autoridades encontraron un taxi con reporte de robo en la colonia La Loma, de Pachuca.
Vecinos de la calle Olivo, de la colonia El Tezontle, alertaron sobre un Hyundai Grand i10, en aparente abandono. Los policías estatales acudieron a la zona y corroboraron que el tenía reporte de robo.
Al revisar la unidad, hallaron rastros de sangre en el lado izquierdo de la unidad, por lo que se llevaron el auto al corralón.
Buscan frenar a choferes de taxi de otros municipios que operan en Pachuca
Por otra parte, el pasado 3 de septiembre, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) indicó que realizan operativos contra choferes de taxi otros municipios que operan en Pachuca y Mineral de Reforma de forma simultánea, pues sus unidades no tienen permitido recoger pasaje en la capital.
La titular de la dependencia, Lyzbeth Robles Gutiérrez, dijo que los inspectores suelen detectan taxis de otros municipios en Pachuca.
Ante esta situación, la dependencia realiza operativos donde, también, buscan identificar a conductores que ofrezcan servicios de plataformas como Uber, Didi y Cabify. Lo anterior, pues la Ley de Movilidad y Transporte prohíbe el uso de estas aplicaciones en la entidad.
Te puede interesar: