Óscar M.D. exconcesionario del sistema de transporte masivo Tuzobús, bajo la empresa “Líneas Urbanas” durante 2022, es vinculado a proceso por el delito de uso ilícito de atribuciones y el desvío de 17 millones de pesos en la Estafa Siniestra
El juez de control, Luis Raúl González Becerra, a cargo del caso determinó que las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) eran suficientes para demostrar el desvío de recursos del acusado.
Ante lo anterior, las autoridades otorgaron un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria en el caso del exconcesionario de Tuzobús y su participación en la Estafa Siniestra.
Asimismo, el juez de control decretó la medida cautelar de firma periódica mensual, no acercarse al Sistema Integrado del Transporte Masivo (SITMAH) ni a sus trabajadores. Así como no salir del país y sometimiento y vigilancia de la unidad de medidas cautelares (UMECA).
Vinculan a exdirector del Tuzobús por Estafa Siniestra
El 26 de enero, vincularon a proceso al exdirector del SITMAH, Tuzobús, Pablo Elio N, por el uso ilícito de atribuciones y facultades por 17 mdp en la Estafa Siniestra.
El juez de Control, Luis Raúl González determinó que los elementos de prueba presentados por la PGJEH eran suficientes para proceder con la vinculación.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Asimismo, las pruebas evidenciaron la desviación de recursos en el caso de la Estafa Siniestra, señalando la responsabilidad del exdirector del Tuzobús debido a su autoridad para disponer del dinero.
En la audiencia inicial, del 26 de enero, el juez estableció un plazo de cuatro meses para llevar a cabo la investigación complementaria.
Durante dicho proceso, el representante del Ministerio Público presentó pruebas sustanciales, formuló la imputación correspondiente y solicitó medidas cautelares distintas a la prisión preventiva justificada.
Estafa Siniestra tenía conexiones con el sistema de transporte
En una conferencia de prensa realizada el 9 de enero, Santiago Nieto Castillo, exencargado del despacho de la PGJEH, reveló que el caso de la Estafa Siniestra tenía vínculos con la operación del Tuzobús. También confirmó la fecha de la audiencia para examinar un caso de corrupción en el sistema de transporte público.
A pesar de haber renunciado, Santiago Nieto afirmó que los cambios en la dependencia no afectarán las investigaciones sobre el desvío de recursos. El cual asciende a 917 millones de pesos. Detalló que se tenían programadas tres audiencias contra exfuncionarios relacionados con la Estafa Siniestra.
La primera audiencia está dirigida al exsecretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez. La segunda audiencia tiene como protagonista al exalcalde de Atitalaquia, Lorenzo Agustín Hernández Olguín.
Finalmente, Santiago Nieto reveló que la tercera audiencia sería contra un funcionario del Tuzobús involucrado en la Estafa Siniestra, aunque no especificó la identidad. Afirmó que su salida no afectará la profesionalidad, objetividad e imparcialidad de la PGJEH. Además, destacó que el proceso relacionado con la Estafa Siniestra cuenta con el respaldo del marco normativo de la institución.
Te puede interesar: