¡Comparte!

Este miércoles se presentó formalmente el gabinete de Delfina Gómez Álvarez para el primer gobierno morenista del Estado de México. Sin embargo, de los 16 titulares de secretarías y un coordinador, tres perfiles son desconocidos en la política pública. 

La “maestra” presentó a su equipo de trabajo y la imagen del gobierno que iniciará en el Estado de México, bajo el eslogan “El Poder de Servir”. 

Delfina Gómez precisó que las personas que la acompañaran en su primer círculo son “fundamentales” para lograr los cambios prometidos. No obstante, dijo que el principal “protagonista” será el “pueblo”. 

De esa forma, presentó como secretaria de Salud a Macarena Montoya Olvera, una mujer con nula trayectoria en la política pública, según una consulta hecha por internet. 

Gente con experiencia y “desconocidos”: este es el gabinete de Delfina Gómez
Macarena Montoya Olvera. Creditos: Especial

La nueva titular nunca ha desempeñado un cargo como funcionaria. Según su perfil de LinkedIn, es médica cirujana por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También, obtuvo la medalla Gustavo Baz Prada en 2018, entregada a especialistas de la salud. 

De acuerdo con la información disponible, hasta 2021 era encargada de Calidad Hospitalaria del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE, ubicado en la Ciudad de México. 

Otro perfil del gabinete de Delfina Gómez con poca vida en la política pública es la titular de la Secretaría del Campo, María Eugenia Rojano Valdez. Es investigadora de la Universidad de Chapingo. Se desempeño como secretaria del Comité Nacional de Mujeres Cardenistas y como enlace de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). 

De igual manera, es directora de Yaax Carbón, empresa de conservación y manejo sustentable de bosques. 

En cambio, no hay información disponible en internet sobre Arely Rubio, la próxima secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. 

Perfiles experimentados del gabinete de Delfina Gómez 

Por otra parte, el secretario de Gobierno será Horacio Duarte Olivares, siendo uno de los perfiles con mayor trayectoria. 

Ejerció como diputado local, federal, presidente municipal de Texcoco y representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE)

Gente con experiencia y “desconocidos”: este es el gabinete de Delfina Gómez
Horacio Duarte Olivares. Creditos: Especial

Entre sus cargos más recientes, destaca la dirección de Administración de Aduanas que ocupó en el Sistema de Atención Tributaria (SAT) de 2020 a 2021. También fue titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en 2022. 

Como secretario de Seguridad Pública, está Andrés Andrade Téllez. Es persona es cercana al general de división retirado, Audomaro Martínez Zapata, actual director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). 

Sin embargo, también es conocido como el primer abogado que tomó el caso de los tres implicados a quienes les hicieron el documental de Netflix “Duda Razonable”. 

No obstante, el columnista Manuel Badillo lo señala por influir en la asignación de contratos para asesoría y mantenimiento de equipos de cómputo, usados en labores de inteligencia. 

Otro miembro relevante del gabinete de Delfina Gómez es el senador Higinio Martínez Miranda, coordinador de proyectos especiales y coordinador del gabinete. Fue edil de Texcoco, entre el 1 de enero del 2016 y 2018, por lo que suplió a Delfina Gómez cuando fue candidata por primera ocasión. 

El reparto del gabinete 

De igual forma, en el gabinete de Delfina Gómez está el dirigente estatal de Partido del Trabajo (PT), Norberto Morales Poblete. En Desarrollo Económico, figura Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México. 

Por otra parte, en la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, estará el Miguel Ángel Hernández Espejel. Entre 2013 y 2015, fue director de educación, en la administración 2013-2015. Para 2016, ejerció como director de Desarrollo Social, Educación y Fomento Deportivo. Su cargo más reciente es el de titular de la Oficina de Enlace del Estado de México. 

En la Secretaría de Mujeres, está Mónica Chávez Durán, consejera de Morena en el Estado de México. Ocupó también la Secretaría de Mujeres de la dirigencia estatal de su partido. 

Por otra parte, en la Secretaría de Movilidad, ejercerá Daniel Andrés Sibaja González. Es diputado local por Ecatepec, igual que consejero nacional de Morena. 

En la Secretaría de Bienestar, estará Juan Carlos González Romero, quien es delegado de Programas de dicha dependencia, pero a nivel federal.  

De igual manera, en Cultura y Turismo trabajará Nelly Carrasco Godínez. Fue coordinadora de campaña de Delfina Gómez en 2017. Además, ejerció como diputada federal entre 2018 y 2021.  

Hilda Salazar Gil encabezará la Contraloría estatal. Entre 2016 y 2018, fue subdirectora de la Consejería Jurídica del Ayuntamiento de Texcoco, con Delfina Gómez. Después, asumió como titular del área en 2021. 

En cambio, la Consejería Jurídica del gobierno mexiquense queda en manos de Jesús George Zamora. Actualmente, es titular del Órgano Interno de Control, del INE. 

Por su parte, el académico Pedro Moctezuma Barragán encabeza la Secretaría del Agua. Es miembro de la Junta Directiva de la Universidad Autónoma de México (UAM). También, coordinador del Programa de Investigación Sierra Nevada, y consejero de medio ambiente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Te puede interesar:  

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes