Después de la Semana Santa, algunos ya anhelan los siguientes puentes, festivos o vacaciones; por ello aquí te decimos cuáles son los días de asueto para lo que resta del 2023.
Mayo es uno de los meses “favoritos” de los estudiantes y padres de familia, pues regala varios puentes vacacionales.
Los estudiantes tendrán cuatro días de descanso consecutivos a finales de abril e inicios de mayo.
La Secretaría de Educación Pública informó que, para nivel básico, el 28 de abril será día de descanso debido al Consejo Técnico Escolar (CTE).
Posteriormente, el lunes primero de mayo será no laboral debido a la conmemoración del Día del Trabajo; el regreso a clases será el 2 de mayo.
Sin embargo, el viernes 5 de Mayo con motivo de la Batalla de Puebla también será día libre a nivel nacional.
Después viene el 10 de mayo Dia de las madres, donde escuelas de nivel básico realizan convivios y festivales para celebrar esta fecha.
El siguiente día de asueto será el 15 de mayo por el Día del Maestro. Por último, en mayo habrá un último día de descanso el viernes 26 de mayor debido al CTE.
En contraste, en junio estudiantes y maestras solo tendrán libre el último viernes debido al Consejo Técnico.
El ciclo escolar concluirá el 26 de julio del 2023, mientras que el 2023-2024 inicia el 29 de agosto.
El 16 de septiembre es libre debido al Día de la Independencia, sin embargo este año el descanso se recorre para el viernes 15.
De igual forma el jueves 2 de noviembre para algunas escuelas y negocios es descanso debido al Día de Muertos.
El cuarto puente del año será el 20 de noviembre con motivo del Aniversario de la Revolución Mexicana.
El último día feriado del año será el 25 de diciembre con motivo de la Navidad.
Con esto se cierra el año de los puentes, días festivos y vacaciones que ofrece este 2023.
Días festivos oficiales y puentes en México
- Domingo 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana, primer puente de 2023
- Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente de 2023
- Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores, tercer puente de 2023
- Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
- Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana, cuarto puente de 2023
- Lunes 25 de diciembre: Navidad, último puente del año
Días festivos no oficiales en México
- Jueves 6 de abril: Jueves Santo
- Viernes 7 de abril: Viernes Santo
- Viernes 5 de mayo: Batalla de Puebla
- Jueves 12 de octubre: Día de la Raza
- Jueves 2 de noviembre: Día de muertos
- Martes 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
Vacaciones, puentes y feriados para estudiantes y maestros de la SEP
- 27 de enero: Junta de Consejo Técnico Escolar
- 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana
- 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
- 31 de marzo: Junta de Consejo Técnico Escolar
- 3 al 14 de abril: Vacaciones de Semana Santa
- 28 de abril: Junta de Consejo Técnico Escolar
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 5 de mayo: Batalla de Puebla
- 15 de mayo: Día del Maestro
- 26 de mayo: Junta de Consejo Técnico Escolar
- 30 de junio: Junta de Consejo Técnico Escolar
Te puede interesar: